La Ciudad del Vaticano celebra desde ayer y hasta el martes el Jubileo de los Artistas, en cuyo marco, gracias a la perseverancia de la Coordinadora Internacional de Alfombristas (Cidae), dos centenares de estos, de cinco países diferentes (Japón, Italia, Malta, España y Alemania), han confeccionado dos alfombras. Entre ellos se encuentra una delegación de Carrión de los Condes, formada por ocho alfombristas. «Una vez más, llevaremos nuestro arte a un lugar emblemático y compartiremos experiencias con compañeras y compañeros de diversas partes del mundo. Nos sentimos felices y orgullosos de volver a situar las alfombras de Carrión de los Condes en un lugar privilegiado», señalan los participantes palentinos.
La alfombra en la plaza de San Pedro es una reproducción en flor del logo del Jubileo, realizada de forma comunitaria con un representante de cada entidad participante. La alfombra monumental, titulada Peregrinos de arte y de fe, es una alfombra de bienvenida a todos los peregrinos del mundo. El diseño contempla la Puerta Santa, la figura del Santo Padre y el denario del Rosario creado por el Vaticano, con diseños de figuras de arte religioso.
Desde la Asociación de Alfombristas de Carrión de los Condes, su presidenta, Eva de la Parra, habla de una «experiencia increíble», y es que, una vez más, «los alfombristas del mundo hemos sabido batallar contra el frío, el agua y el viento, estos últimos nuestros mayores enemigos». «Las alfombras han permanecido y están siendo visitadas por millones de personas», comenta, para subrayar a renglón seguido que «es un gusto poder disfrutarlas». «Ha ido todo muy bien», indica De la Parra, quien a continuación enumera que han tenido de todo, «pero lo hemos salvado». «Estamos muy preparados y venimos con nuestros pegamentos, pócimas y remedios para que las alfombras puedan ser admiradas y disfrutadas por todos los que estos días pasan por Roma». «Es una maravilla estar en el Vaticano y disfrutar de entornos tan privilegiados. Estamos muy contentos de vivir esta experiencia. Palencia y Carrión vuelven a estar en el mundo del alfombrismo en lo más alto», concluye.