Los pueblos que ofrecerán un mirador único para el eclipse

Carlos H. Sanz
-

El evento se podrá observar desde cualquier punto de la provincia pero unas pocas localidades se encuentran en una ubicación estratégica para disfrutarlo al máximo

Los pueblos que ofrecerán un mirador único para el eclipse - Foto: Óscar Navarro

El 12 de agosto de 2026, el cielo ofrecerá un espectáculo astronómico excepcional: un eclipse solar total. Un fenómeno que inicia el que se ha bautizado como trío ibérico, ya que durante tres años consecutivos, de 2026 a 2028, se producirán tres eclipses solares que atravesarán diversas regiones de España, ofreciendo oportunidades únicas para su observación. De esos tres eventos, la provincia tiene un papel muy relevante en el del año que viene, ya que la banda o franja de totalidad, es decir, la región de la superficie terrestre donde un eclipse solar total se observa en su máxima expresión, cruzará zonas de Asturias, Castilla y León, Aragón, Comunidad Valenciana y Baleares, convirtiendo a Palencia en uno de los lugares privilegiados para su observación.

Esa franja de totalidad cubrirá la provincia por completo, por lo que todos los palentinos que miren al cielo desde Casavegas hasta Castrillo de Don Juan podrán observar el eclipse solar total en su máxima expresión, es decir, cómo la Luna cubre completamente el disco del Sol por un breve período de tiempo. Fuera de esa banda, el eclipse será parcial.

Sin embargo, los mejores asientos para este espectáculo astronómico los tienen 19 localidades por las que pasa lo que se denomina centralidad, que es la línea imaginaria que atraviesa el centro de la banda de totalidad. Así, en torno a este punto donde el eclipse alcanzará su mayor duración y donde la cobertura del Sol será más completa, están los pueblos de Pino del Río, Acera de la Vega, Celadilla del Río, Carbonera, Villafruel, Villasur, Membrillar y Villorquite del Páramo.

También ocupan un lugar privilegiado localidades como Renedo del Monte, Villanueva del Monte, Valenoso, Vega de Doña Olimpa, Bárcena de Campos, Villavega y Castrillo de Villavega. Mientras que, más al este, Abia de las Torres, Osorno, Osornillo y Lantadilla están también en este selecto grupo.

La ventaja de disfrutar del eclipse en alguna de estas localidades, lo más cerca posible de la centralidad, se mide en segundos.

Lee la información completa en la edición en papel de Diario Palentino o en Kiosko