Palencia, una provincia para disfrutar del ocio

César Ceinos
-

'Diario Palentino' regala con el número del viernes la guía turística 'Un lugar donde viajar', que alcanza su quinta edición enseñando los recursos más destacados

Palencia, una provincia para disfrutar del ocio

Las antiquísimas villas romanas de La Olmeda de Pedrosa de la Vega y de La Tejada de Quintanilla de la Cueza, la magnífica catedral de Palencia, el novedoso Museo del Tesoro de Fuentes de Valdepero, el mirador panorámico de Tierra de Campos de Autilla del Pino, las tradicionales y originales bodegas de Torquemada y Baltanás, y los parajes naturales que rodean Brañosera son algunos de los lugares más llamativos que aparecen en la quinta edición de la revista turística Un lugar donde viajar, que Diario Palentino regalará a sus lectores con la compra del ejemplar del viernes.

La provincia es rica en recursos patrimoniales, culturales y festivos por los cuatro costados y esta guía de 32 páginas lo plasma una vez más para que todos aquellos interesados en descubrir lo más curioso de Palencia no viajen en balde. Por poner varios ejemplos más, en la comarca del Cerrato se esconden joyas como la basílica de SanJuan de Baños; en la extensa Tierra de Campos destacan lugares interesantísimos como el centro de artes escénicas Jorge Manrique de Paredes de Nava; en la zona de Páramos y Valles sobresale la celebración del Festival Nacional de Exaltación del Cangrejo de Río de Herrera de Pisuerga y en la Montaña se mantienen en pie símbolos que marcaron una época, como el Pozo Calero o la mina visitable.

Además, Palencia ofrece espacios para descansar, como el spa de Guardo; para redescubrir la importancia de estas tierras, en las que destaca el pasado de Aguilar y todo su patrimonio; para admirar la inmensidad del cielo en San PedroCultural de Becerril de Campos y para perderse en las múltiples rutas culturales. Osorno y Frómista están unidas por el Canal de Castilla, una joya de la Ilustración, y por el Camino Lebaniego Castellano, una ruta con siglos de historia hasta el monasterio de Santo Toribio de Liébana en Potes (Cantabria).Además, la localidad osornense es punto de paso de la Vía Aquitania, ruta reconocida recientemente como Camino Histórico aSantiago, y la fromisteña recibe cada año a miles de peregrinos que cruzan la provincia siguiendo el itinerario francés hasta la capital compostelana.

También tiene su espacio en la revista los municipios de Saldaña, que estrenará en breve un monumento con forma de thieldón en el alto de la Morterona; Cervera de Pisuerga, que presume de naturaleza; Santibañez de la Peña, que alberga el santuario del Brezo, muy conocido por la romería del 21 de septiembre; Velilla del Río Carrión, que cuenta con diez puntos fijos para cualquier turista que quiera llevarse un buen sabor de boca de la visita, y Grijota, que dispone de varias alternativas para el ocio. Y, por último, se recoge la tradición vinícola cerrateña y el proyecto Bosque Románico de Aguilar.

En definitiva, Palencia es una provincia para disfrutar del ocio, como bien demuestra Un lugar para viajar de DP.