Blanco ve cruciales los fondos de Cohesión ante los aranceles

SPC
-

La vicepresidenta participa en el Comité de Desarrollo Regional del Parlamento Europeo en Bruselas

Blanco ve cruciales los fondos de Cohesión ante los aranceles - Foto: Bernal Revert ICAL

La vicepresidenta y Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco Llamas, defendió hoy en una comparecencia en el Parlamento Europeo en Bruselas, los fondos de Cohesión de la Unión Europea como una iniciativa "fundamental" para Castilla y León, ante la guerra arancelaria iniciada por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. "Es un momento muy difícil para Europa y los aranceles pueden impactar en algunos de nuestros sectores productivos, como el agroalimentario, que mantiene nuestra gente en las áreas rurales", dijo la representante de la Junta en el pleno del Comité de Desarrollo Regional del Parlamento Europeo.

En la misma línea, Blanco defendió que la partida de Cohesión es "crucial" para evitar que haya "regiones de primera y de segunda" dentro de la misma Unión Europea, y frenar la despoblación y el envejecimiento de las zonas rurales. De hecho, recordó que Castilla y León es una de las regiones europeas más "despobladas" y que con una superficie de 94.000 kilómetros cuadrados solo tiene 2,3 millones de habitantes. Es decir, según insistió la vicepresidenta de la Junta, unos 25 habitantes por kilómetro cuadrado. Además, Blanco apuntó que el 25 por ciento de la población castellana y leonesa tiene más de 65 años, informa Ical.

Blanco defendió que los fondos de Cohesión tiene que destinarse a "mantener la gente" en los territorios rurales y en "atraer nuevos ciudadanos o potenciar que vuelvan". En este sentido, la vicepresidenta de la Junta reivindicó la importancia de proveer "altos servicios básicos" en campos como "la ecuación, la salud o los cuidados, especialmente para la gente mayor, que tiene que afrontar también la soledad". "Dar estos servicios en zonas rurales supone un esfuerzo extra y costes más elevados", recordó Blanco.

Además, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades apuntó que la financiación comunitaria "se tiene que concentrar en mejorar las infraestructuras, vivienda y telecomunicaciones", así como en "potenciar el sector agroalimentario y el turismo". "Los fondos de Cohesión tienen que ser gestionados por las mismas administraciones regionales. Tenemos la capacidad de hacerlo", añadió Blanco sobre el debate si se tienen que centralizar más a los gobiernos estatales.

Por otro lado, Blanco también reivindicó que se tiene que aprovechar el hecho  de que ahora "es posible trabajar desde casa, desde donde quieres y todos los pueblos" de Castilla y León. Por eso, la vicepresidenta de la Junta pidió mejorar las conexiones por carretera. Además, remarcó que Castilla y León y el global de las zonas rurales de la Unión Europea "necesitan viviendas asequibles", especialmente para los ciudadanos más jóvenes. "La gente tiene que tener beneficios fiscales para que puedan establecerse en esas ciudades y pueblos", señaló la titular de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta.