Mujeres que luchan y abren nuevos caminos por Santa Águeda

Rubén Abad
-

Baltanás, Carrión, Cisneros, Dueñas, Frómista, Guardo, Osorno y Paredes son algunos de los pueblos donde las mujeres toman el mando. En Castrejón celebran hasta el domingo sus fiestas

Mujeres que luchan y abren nuevos caminos por Santa Águeda - Foto: Sara Muniosguren

La provincia hizo ayer justicia al trabajo de la mujer desde tiempos pretéritos en todos los ámbitos de la sociedad a propósito de la festividad de Santa Águeda, que se vivió en el medio rural con innumerables celebraciones a medio camino entre lo festivo y lo reivindicativo. Cada una de las localidades puso su propio sello a la jornada, pero en todas hubo un mismo hilo conductor: la entrega simbólica del bastón de mando que acredita a una de las vecinas, de forma simbólica, alcaldesa por un día.

Un gesto que viene a certificar lo que ya nadie duda: que su aportación en la vida política se antoja imprescindible, que su conocimiento abarca todos los campos y que han roto techos de cristal para llegar a cargos que parecían inalcanzables hasta hace no tanto. Así lo puso de manifiesto desde Baltanas su alcaldesa y vicepresidenta primera de la Diputación, María José de la Fuente, quien puso en valor la labor de la mujer en la política, en la familia y en su entorno más cercano «contribuyendo a que los pueblos estén mucho más vivos».«Hoy las mujeres podemos asumir responsabilidades que nuestras antecesoras  ni se imaginaban», añadió. En la capital histórica del Cerrato, Teresa Fombellida fue quien lució con orgullo la vara (que le entregó la águeda saliente) y la banda, que le impuso la regidora. «Es muy importante celebrar nuestro trabajo y mandar al menos por un día», reconocía con una visible emoción a Diario Palentino. Lo hizo rodeada de casi un centenar de vecinas pertenecientes a la Asociación de Amas de Casa Virgen de Revilla, que después de la misa compartieron mesa y mantel en una comida de hermandad previa a actuación.

En la Montaña Palentina, las Amas de Casa fueron las protagonistas de Santa Águeda en Guardo. Más de un centenar de féminas se sumaron a los actos programados, que arrancaron con una concentración en la plaza del Ayuntamiento y continuaron con la entrega del bastón a Angelita Fernández. Una comida y posterior baile completaron el programa festivo.

En el otro extremo de la comarca, en Barruelo, el alcalde, Cristian Delgado, y la concejala de Servicios Sociales, Ángeles Polanco, acompañaron a la Asociación de Mujeres en un acto de convivencia con comida, charla, homenaje y música.

Mención especial merece Castrejón de la Peña, cuyos habitantes están inmersos hasta el domingo en sus fiestas patronales. Ayer fue el turno de la misa en honor a la patrona, el vino español y el baile en el teleclub. Música, actividades infantiles y torneos de cartas también tienen cabida en el programa.

El día de Las Águedas se vivió de una manera especial también en pueblos como Paredes de Nava, donde se reunieron 80 vecinas para arropar a Mari Cruz Diez, regidora por un día.  En Carrión de los Condes el título de alcaldesa recayó en Julia Fernández y en Osorno la homenajeada fue Pepi de la Fuente. Las Amas de Casa se sumaron igualmente a la fiesta en Cisneros, mientras que Dueñas reunió a medio centenar largo de vecinas y Frómista celebró con La Aljama el voto de villa.

Velilla del Río Carrión, Becerril de Campos y Autilla del Pino lo celebrarán este sábado, y Saldaña el domingo. En Villahán habrá que esperar hasta el próximo día 15.