Cruz Roja de Palencia señaló ayer que a lo largo de 2024, través del programa Atención integral a las personas sin hogar, se atendió a un total de 87 personas, 13 mujeres y 74 hombres. Esta tarea fue posible con el inestimable apoyo de 37 personas voluntarias de la ciudad y la provincia. El programa está subvencionado por la Junta de Castilla y León, financiado con cargo a la asignación tributaria estatal del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y sobre Sociedades para la realización de actividades asistenciales que sean de interés general.
Para ello, el personal voluntario de la organización humanitaria está saliendo a la calles los lunes y jueves, realizando rutas de apoyo a las personas en situación de sinhogarismo, con un equipo humano y un vehículo aprovisionado con todo lo necesario: termos de bebida caliente, alimentos de primera necesidad, materiales de abrigo como sacos, mantas y, también, kits de higiene personal.
apoyo para la reinserción.
Además de la atención nocturna que dispensa a las personas que no tienen dónde cobijarse o no quieren recurrir a un albergue, Cruz Roja les ofrece atención integral para llevar a cabio cualquier gestión, acompañamiento o ayuda en procesos de reinserción social.
Por otra parte, en las asambleas de toda la provincia, se están realizando llamadas a 200 personas mayores que en estos días reciben consejos para hacer frente al frío y, si se detectan situaciones de vulnerabilidad, se habilitan recursos para dar respuesta a las necesidades existentes. Igualmente, se desarrollan talleres de información para personas en situación de vulnerabilidad, con herramientas que ayuden a mitigar los efectos de las bajas temperaturas.
Cabe subrayar que, gracias a la participación de más de 6.400 personas voluntarias, Cruz Roja gestiona 732 plazas en los dispositivos de alojamiento temporal en 16 provincias, y otras 623 en 30 centros de día en 13 provincias, ofreciendo servicio de comedor, ducha y lavandería a personas que viven en la calle. Entre las prioridades de la organización para este colectivo está evitar que estas personas lleguen a cronificar su situación, prestando especial atención a aquellas opciones que les permita poner fin a la misma.
Cuatro días seguidos con valores bajo cero en la capital y - 8,2º de mínima el miércoles
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) registró desde el pasado lunes cuatro jornadas seguidas de temperaturas bajo cero enla ciudad. El lunes se empezó con -5,5 grados, el martes -6,1 grados, el miércoles fue el día más frío de lo que va de año con -8,2 grados y, ayer, la mínima fue de -1 grado.
Esta tónica termométrica bajo cero, según las previsiones de la Aemet, aún se mantendrá durante unos días. Así para hoy está pevista una mínima de -2 grados, el sábado de -4, y el domingo se mantendrá en la misma cifra de la jornjada anterior, para volver a los valores positivos el lunes con un grado de temperatura mínima prevista.
estudio de varios años. En esta línea, a través de los datos obtenidos de un estudio elaborado por César Rodríguez Ballesteros, de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que se pueblica cada año y que analiza las temperaturas medias de las capitales de provincia entre el 1 de diciembre y el 28 de febrero de 1971 a 2010, revela que la capital de España con los días más fríos es Palencia, por delante de Burgos y León, y las noches más gélidas suelen registrarse en Teruel, Ávila y Soria.
Una vez calculados los valores medios diarios, este climatólogo obtuvo las temperaturas medias de los ciclos más cálidos para extraer la semana, la quincena y el mes más fríos, tanto para las temperaturas diurnas (máximas) como para las nocturnas (mínimas). El estudio indica que la semana con los días más fríos suele ser entre la segunda y la tercera de enero, sobre todo en la Meseta Norte, con especial mención a Palencia (6 grados entre el 6 y el 12 de enero), Burgos (6,4 del 7 al 13) y León (6,5 del 7 al 13). Teruel es la capital con las noches más frías (-2,9 grados del 11 al 17 de enero), por delante de Ávila (-2,3 entre el 9 y el 15) y Soria (-1,8 grados entre el 10 y el 16), mientras que, salvo Canarias, en el otro extremo se sitúan Ceuta (9,9 grados del 26 de enero al 1 de febrero), Melilla (9,5 del 11 al 17 de enero) y Cádiz (9,4 del 12 al 18 de enero).
Por otro lado, la quincena más fría del año suele coincidir con la primera de enero y también en la Meseta Norte, principalmente en Palencia (6,1 ºC del 3 al 17), Burgos (6,4 del 1 al 15) y León (6,6 entre el 2 y el 16).