«'Doppiozero' es un espectáculo donde el humor está presente»

Jesús Villalobos
-

Es la intérprete de la obra junto al también italiano Luca Sartor. Juntos son como el agua y el harina. Apasionada del circo, empezó su formación en la escuela Carampa de Madrid, especializándose en monociclo, mástil chino y postes acrobáticos

«‘Doppiozero’ es un espectáculo donde el humor está presente» - Foto: Elly Contini

Doppiozero es un espectáculo apto para todos los públicos que crea una historia con objetos de la vida cotidiana. Con su manipulación, Katharina Gruener y Luca Sartor regalan al espectador un viaje en el tiempo y los sentimientos. Se conocieron en un proyecto de circo social en Kenia, donde comenzaron a fraguar una relación laboral que les ha llevado a actuar por varios países europeos. Dentro de esta gira, esta tarde (19,30 horas) llegan al Teatro Principal de Palencia con una historia concebida por ellos mismos, cuya idea principal era crear una función para unir diferentes culturas.

¿Qué van a poder descubrir los espectadores a través de esta obra?

Es un espectáculo sin texto que une circo contemporáneo y teatro gestual. Combinamos diferentes disciplinas del circo como la bicicleta y los postes acrobáticos o la manipulación de objetos con el teatro. Contamos una historia de dos personajes de los años 30-40 italianos como nosotros.

Ambos hacen un pan sobre el escenario y, en este gesto tan cotidiano y simple, les van pasando cosas con las que invitan al público a un apasionante viaje a sus sentimientos, a lo que van viviendo y a la propia relación entre ellos mismos. El humor también está presente en todo el espectáculo.

¿Para quién diría que está dirigida esta obra? ¿Qué tipo de público?

Está hecho para todos los públicos. Para cualquier persona entre 6 y 99 años puede ir dirigida esta obra.

¿La historia que cuentan en  esta función ha sido idea suya?

Sí, de los dos actores. Luca Sartor y yo. La idea también la hemos trabajado con Fabrizio Rosselli, que nos ayudó en la dirección del espectáculo, pero la acción inicial fue nuestra.

Realmente esta idea surgió hace un muchos años cuando estuvimos en la escuela de circo Carampa de Madrid y queríamos crear un número para la obra de fin de curso.

Empezamos a pensar en una temática y nos gustó mucho la idea del pan, porque es algo que unía a muchas culturas. Es algo que existe en todas aunque sea de diferentes formas: chapata, baguette... Es como que todos tenemos una forma de pan y es algo que une un poco la humanidad. Por ejemplo, nosotros en Italia en cada comida familiar se pone en el medio y nos gustaba en ese sentido.

También nos gustaba jugar con los elementos como el agua o harina creando la masa. Después de la obra también hacemos manipulación de objetos con ellos haciendo malabares, transformamos la masa creando máscaras etc. Son cosas que dan mucho juego.

¿Además de Doppiozero Luca y usted tienen alguna obra más juntos?

Sólo nosotros no. Tenemos la versión de calle y teatro, pero siempre es espectáculo. Aunque sí que formamos parte de un colectivo que lo forman siete personas más.

Es la primera vez que vienen a Palencia. ¿Como surgió actuar aquí?

Siempre solemos buscar teatros o festivales donde podemos ir y hablamos con los programadores. Muchas veces  te conocen porque han visto algún trabajo tuyo y nos invitan. Nosotros trabajamos con nuestra representante, que nos ayuda en la distribución del espectáculo. En el caso de Palencia todos tenemos muchas ganas de ir y de conocer esa ciudad nueva para nosotros.

Aunque nosotros seamos italianos, vivimos cerca de Barcelona y también vamos a actuar a otras ciudades de España e incluso otros países como Francia o Italia.