ADRI Cerrato crea un banco de tierras para asentar población

DP
-

El nuevo proyecto del grupo de acción local incluye el impulso y la promoción del autoempleo, la formación a través de programas especializados y la realización de acciones de visibilidad

ADRI Cerrato crea un banco de tierras para asentar población - Foto: DP

El grupo de acción local ADRICerrato Palentino presentó el proyecto Cerrato, con el que busca impulsar y dinamizar económicamente y socialmente la comarca. Gira sobre cuatro ejes: la creación de un banco de tierras, el impulso y la promoción del autoempleo, la formación a través de programas especializados y la realización de acciones de visibilidad.

«Se trata de la primera actuación de estas características en el territorio a través de los fondos de cohesión territorial que gestiona la Junta de Castilla y León, que surgen como consecuencia del trabajo previo realizado desde el grupo de acción local a través de los programas Leader. Este proyecto nos va a permitir seguir trabajando en coordinación con otras administraciones, con el sector productivo o la comunidad educativa», aseguró el gerente de la entidad, Miguel Portillo.

Con el banco de tierras, el grupo de acción local pretende «la movilización de viviendas que estimule el asentamiento de población; de explotaciones que permitan empoderar la figura del profesional del campo como emprendedor en el medio rural; y de negocios que garanticen la prestación de servicios de actividades económicas en traspaso o jubilación, así como identificar infraestructuras infrautilizadas y que puedan ser espacios de emprendimiento». 

El segundo de los puntos persigue divulgar y posicionar la comarca ante las nuevas oportunidades de crecimiento y de desarrollo profesional que ofrece el medio rural. A través del Autobús del emprendimiento se trabajará con alumnado de los entornos de los centros de formación profesional y los campus universitarios y con el sector empresarial. Este eje también contempla la organización de un foro de emprendimiento rural como una puesta en valor y posicionamiento del Cerrato como territorio referente económico e industrial.  

En el tercer eje se canalizarán todas las necesidades de formación a través de programas especializados y, por último, se incluye la realización de acciones de visibilidad y posicionamiento del territorio. 

Por otro lado, cabe destacar que durante los últimos seis años, ADRI apoyó 153 iniciativas que supusieron una inversión de trece millones de euros y que facilitaron la creación de 104 puestos de empleo y la consolidación de otros 221. «Los 315 puestos de trabajo alcanzados son buenos datos para seguir trabajando», declaró la presidenta de ADRI, María José de laFuente.