50 hm3 para el Pisuerga y 25 en el Carrión en septiembre

Rubén Abad
-

50 hm3 para el Pisuerga y 25 en el Carrión en septiembre - Foto: Óscar Navarro

Los embalses gestionados por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) se encontraban ayer al 90,7 % de su capacidad, con un total de 2.590,3 hectómetros cúbicos almacenados, un valor que representa el mayor registro de reservas en la cuenca desde que existen datos (1996). En el caso concreto de la provincia, los cinco pantanos de la Montaña Palentina acumulaban ayer 423,2 hm³, lo que representa el 88,2% del total que pueden almacenar: Camporredondo (64,4 hm³/93,7%), Compuerto (91,3/96,1), Aguilar de Campoo (225,4/91,2), Ruesga (8,2/79,2) y La Requejada (34/58).

Con estos datos, se desprende que el sistema Carrión es el que mejores registros porcentuales presenta en la provincia, con un 95,1 % del total. En este caso concreto, el organismo de cuenca ha fijado en 25 hm³ el volumen mínimo de embalse al cierre de la campaña de riego (30 de septiembre de 2025), y una asignación máxima durante la misma de 5.000 m³/hectárea. Para el sistema del Pisuerga, la asignación máxima será de 6.000 m³/hectárea y no se permitirá que los niveles bajen de los 50 hm³.

La campaña ha comenzado con buenas perspectivas gracias a los «excelentes niveles» de reserva, fruto de las intensas precipitaciones registradas en la cuenca durante diciembre y enero, reforzadas por las abundantes lluvias de marzo. Todos los sistemas de explotación presentan una situación bastante homogénea, por lo que no se prevén restricciones de uso.

A pesar de estos datos positivos, la presidenta de la CHD, María Jesús Lafuente, subrayó la importancia de hacer un uso sostenible del agua, incluso en un año de abundancia como el actual, con el objetivo de garantizar un final de campaña con el mayor volumen embalsado posible.