Bajo el lema que ha hecho propio el certamen desde hace años, ¡saca tu lado más oscuro!, ya está abierta la convocatoria del XIV Terroríficamente Cortos. Festival de Cine Fantástico de Castilla y León, en el que el objetivo principal está claro, según señalan los organizadores a los aficionados que quieren participar: «Si tienes una historia que puede helarnos la sangre, ha llegado tu momento». Así, hasta el 14 de septiembre todas aquellas persona que estén interesadas en participar en el certamen podrán enviar sus cortometrajes con temática de terror, fantásticos, thrillers o de suspense.
Se presentarán obras cinemtográficas, de hasta 29 minutos de duración, con cualquier técnica audiovisual. No importa si ya se es un profesional curtido en el género o un amateur con muchas ganas de asustar. «Solo tienes que subir tu terrorífica creación a la plataforma Festhome, Movibeta o FilmFreeway; y esperar que el jurado -formado por la organización del festival, representantes institucionales y el ganador de la edición anterior- se quede sin aliento con tu historia», apuntaron los promotores en la convocatoria.
3.100 euros en premios. Los cortometrajes escogidos formarán parte de la sección oficial de este año, que se dará a conocer tras el cierre de las inscripciones. Su participación en el festival les permitirá optar a un total de diez galardones que suman 3.100 euros, destacando los 1.000 euros que reconocen el premio del jurado al mejor cortometraje. El XIV Terroríficamente Cortos se celebrará del 30 de octubre al 5 de noviembre de 2025 en los cines Ortega de Palencia.
Será una semana de proyecciones y sustos en pantalla grande que harán las delicias de los amantes del cine de género. «Si quieres más información entra en www.terrorificamentecortos.com y prepárate para atormentar nuestras pesadillas», detallan los impulsores del festival.
Hay que recordar que la XIII edición reunió a 24 cortometrajes de Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Francia y España en una recopilación que convertirá a la capital, un año más, en el epicentro del cine de terror en la región. Los trabajos finalistas fueron seleccionados entre los más de 400 presentados a la cita. Tanto en la dirección como en el elenco de los cortos se pudo reconocer a importantes nombres de la escena española, tales como los directores Herminio Cardiel o Tony Morales y los actores Belén Cuesta, Santi Rodríguez o Lucía Diez, por citar a algunos de ellos.
Entre los galardones se encuentran el premio del jurado a mejor cortometraje, el premio al público o el premio al corto más impactante. Como novedad, este año se han incorporado dos nuevas categorías, el premio a mejor banda sonora y el de mejor diseño de producción.