¿Habrá otro doblete palentino en el Campeonato de España? ¿Conseguirá la joven Aitana Alonso colarse en el podio absoluto? ¿Hasta dónde llegarán José San Pastor, Natalia Mazariegos y Sergio Husillos en sus respectivas pruebas? Palencia cuenta con seis representantes en el Nacional absoluto short track (como ahora se denomina a la pista cubierta) que comienza hoy en Gallur (Madrid).
Óscar Husillos y Marta García tienen serias opciones de proclamarse campeones de España, lo que supondría sumar el tercer doblete entre ambos (ya lo hicieron, bajo techo, en 2021 y en 2024, en las dos ocasiones en las mismas distancias en las que compiten este fin de semana, los 400 y los 3.000 metros respectivamente). Además, Aitana Alonso, pese a su temprana edad, puede añadir su primer podio en un Campeonato de España absoluto. Amén de lo que puedan hacer José San Pastor, cuarto en el último Nacional, la combinera Natalia Mazariegos, bronce en pentatlón en el Campeonato de España sub23 celebrado recientemente en Sabadell y Sergio Husillos, que regresa a una cita así cuatro años después.
Óscar Husillos, siempre favorito (semifinal el sábado a las 13 horas y final el domingo a las 13,05 horas)
Óscar Husillos puede llegar con la cuarta mejor marca de los 400 metros que sigue siendo el máximo favorito tratándose de un Campeonato de España. El astudillano llega con sus 46.66 por detrás de los jóvenes Bernat Erta (46.30), que le ganó en Salamanca, y Markel Fernández (46.30), además de su principal rival de las últimas ediciones, Iñaki Cañal (46.38). El Expreso de Astudillo busca revalidar el título de campeón de España para conseguir su sexto entorchado bajo techo y ponerse así a uno de los siete de David Canal, el atleta con más oros en la distancia. Además, será importante hacer los 46.20 que pide European Athletics para acceder de forma directa al Europeo de Apeldoorn (Países Bajos).
«Lo importante es conseguir la plaza para el Europeo. Hay que hacer la mínima, los 46.20. El objetivo es ganar. No voy a otra cosa que no sea ganar. Quiero revalidar el título y seguir aumentando el palmarés. Serían seis de 400 metros. Esa es la idea. No sé si me considerarán o no favorito, pero creo que soy el rival a batir. No voy de líder del año, me habrán ganado en alguna carrera, como fue el caso de Bernat en Salamanca, pero llego bien al Campeonato de España. Las últimas dos semanas de entrenamiento han sido muy buenas. Estoy ya descansando mucho. La semifinal será crucial para tener una buena calle de cara a la final. Es importante, se nota. La idea es salir a correr desde el primer día. No cierro las puertas a nada. Estoy confiado con lo que hemos trabajado. Es verdad que en las competiciones que he hecho esperaba un poquito más, hay que ser así de ambiciosos y exigentes. Siempre confío en el gen que me sale en los Campeonatos de España, donde me sale todo. Me tienen que tener miedo ellos a mí y no al revés», reflexiona Óscar Husillos.
Mano a mano de Marta García con Águeda Marqués (final directa el sábado a las 20,33 horas)
Lo que se vivirá en la final directa de los 3.000 metros será un verdadero mano a mano entre la líder española del año, la palentina Marta García (8:41.56) y la segoviana Águeda Marqués (8:41.75). Con la mínima para el Europeo ya en el bolsillo desde la temporada pasada, la del barrio San Juanillo tiene como principal objetivo defender su corona de campeona de España.
«Mis sensaciones son buenas después de este último par de competiciones en Francia. Aunque he vuelto un poco más cansada, espero poder estar de nuevo al cien por cien para conseguir el objetivo principal, defender el título de campeona de España y disfutar del campeonato», asegura Marta García.
Aitana Alonso busca un puesto en el podio (final directa el sábado a las 18,25 horas)
Tiempo para la juventud. Aitana Alonso, de solo 16 años, quiere sumar su primer podio nacional absoluto en el salto de altura, donde tiene la tercera mejor marca (1,80 m) del curso, a solo un centímetro de las dos primeras, Una Stancev y Ona Bonet (1,81 m). La probabilidad de medalla, por lo tanto, es muy alta.
«Las sensaciones que estoy teniendo son muy buenas, ya que tanto compitiendo como entrenando me estoy sintiendo muy bien. Compitiendo estoy siempre rozando la barrera del 1,80 metros, algo difícil para mí el año pasado. Además, haciéndolo ahora en pista cubierta, que es la peor época para los atletas, porque es cuando estamos más flojos. Eso me da muchas y muy buenas esperanzas para el aire libre. De cara al Campeonato de España estoy un poco nerviosilla porque no sé cómo voy a afrontarlo. Pero voy con muy buenas sensaciones y sin dolor. Espero que me salga bien», mantiene Aitana Alonso.
Puesta a punto de José San Pastor para el aire libre (viernes por la tarde, pruebas de 60 metros, longitud, peso y altura, y sábado por la mañana, 60 metros vallas, pértiga y 1.000 metros)
José San Pastor participa en el heptatlón con una mirada puesta en el aire libre, donde mejora sus prestaciones gracias a los lanzamientos. El palentino viaja a Gallur con la penúltima marca.
«Llego en buen estado físico, pero es verdad que hay que tener en cuenta que esto es heptatlón y no decatlón. Entonces para mí el Nacional es un punto de apoyo para poder preparar el aire libre, donde cuento con tres lanzamientos, que es mi punto fuerte al ser atleta lanzador. Es un punto de apoyo que me da fuerza y confianza para poder trabajar. Creo que estoy para hacer una buena actuación pero la pértiga sigue castigándome. Intentaré hacerlo lo mejor posible, aprovechando el estado de forma que hemos conseguido Fran Caballero y yo», expresa José San Pastor.
La primera experiencia de Natalia Mazariegos en un Nacional absoluto (viernes por la tarde, pruebas de 60 metros vallas, altura, peso, longitud y 800 metros)
Natalia Mazariegos, atleta sub23, toma parte en el pentatlón, en el que tiene la octava mejor marca.
«Es mi primer Campeonato de España absoluto, algo que hace pocos meses veía muy lejano y que no me imaginaba para esta temporada, por lo que llego muy ilusionada, con ganas de compartir tartán con las mejores. Aunque llego con alguna molestia de isquiotibial intentaré evadirme en la competición, ya que es difícil llegar entero, y más un combinero, con la que pondré fin a mi pista cubierta. En cuanto a objetivos, creo que el principal ya lo he cumplido, que era ser medallista nacional y mejorar todas mis marcas personales prueba a prueba. Sin embargo, un atleta de alto rendimiento nunca se conforma, por lo que la meta para Gallur sería colocarme en el top 8 de finalistas absolutas y, cómo no, seguir afilando la punta del lápiz consiguiendo marca personal en alguna de las cinco pruebas del pentatlón», manifiesta Natalia Mazariegos.
Sergio Husillos: volver a disfrutar compitiendo (eliminatorias el viernes a las 19,40 horas, semifinales el sábado a las 18,40 horas y final el domingo a las 12,05 horas)
Sergio Husillos vuelve a sentirse competitivo, años después, en los 200 metros. Y es que el camino ha sido largo. «Vuelvo a un Campeonato de España cuatro años después, tras haber estado dos años sin entrenar prácticamente nada por motivos laborales. Este año decidí volver a tomar el atletismo un poquito más en serio. No tenía estas expectativas, ha sido un poco inesperado, pero estoy muy ilusionado y con muchas ganas de volver a un Nacional. Es merecido por lo que hemos trabajado. No voy con un objetivo claro, quiero volver a verme ahí, siendo competitivo y pensando en el verano, cuando creo que puedo volver a estar en mis marcas personales. Es un pequeño pasito. Me hace mucha ilusión estar en un campeonato con mi hermano y con algunos de los atletas que llevo tanto en nutrición como en fisioterapia», explica Sergio Husillos.