Guardo espera 4M€ para el impulso turístico de Explosivos

Rubén Abad
-

Más de tres millones de euros irían destinados a Guardo Explora y entre 400.000 y 600.000, a Xplora Silos. El proyecto busca «revitalizar» la memoria histórica de la fábrica electroquímica

Guardo espera 4M€ para el impulso turístico de Explosivos

El Ayuntamiento de Guardo sacó ayer músculo de su potencial turístico, basado fundamentalmente en el patrimonio industrial minero, el arte urbano, la cultura, el deporte y la naturaleza. Una apuesta de la que hizo gala el alcalde, Juan Jesús Blanco, con motivo de la visita institucional que cursaron a la localidad minera el delegado de la Junta de Castilla y León, José Antonio Rubio; el director general de Patrimonio Cultural, Juan Carlos Prieto; y su homólogo en Turismo, Ángel González.

Uno de los esfuerzos en los que trabaja el equipo de Gobierno es el desarrollo turístico de la antigua factoría electroquímica de Explosivos, en el marco de un ambicioso proyecto por el que el Consistorio montañés espera ingresar en los próximos meses del orden de cuatro millones de euros procedentes de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte. Así lo concretó el alcalde, Juan Jesús Blanco, quien detalló a Diario Palentino que, de este total, 3,3 millones irían destinados a Guardo Explora y entre 400.000 y 600.000 euros a Xplora Silos, complementario del primero.

«Este ambicioso proyecto busca revitalizar la memoria histórica de la fábrica y, por consiguiente, de las factorías de la comarca, convirtiéndola en un atractivo turístico y cultural de primer nivel», concretó el primer edil durante su puesta de largo. Así, y según subrayó, dentro de este gran espacio se propone la realización de una instalación audiovisual inmersiva en el área de depósitos de la fábrica. «Un total de doce silos que se pretenden convertir en una experiencia turística inigualable, guiando al espectador a través de la historia, el patrimonio y las nuevas tecnologías», detalló.

SESTIA, CARAVANAS...

Aprovechando la visita institucional, Blanco guió al delegado de la Junta y a los directores generales por algunos de los recursos en los que el Ayuntamiento ha puesto el foco. Así, se acercaron hasta el Sestil (donde se pretende impulsar una ruta de senderismo y cicloturismo), el área de autocaravanas, el albergue o el lavadero de Explosivos (convertido en centro de interpretación); sin olvidar otros atractivos como el nevero, la piscina cubierta o el spa.

En la reunión también participaron los alcaldes de Velilla del Río Carrión, Gonzalo Pérez, y Santibáñez de la Peña, Manuel Maza, para el desarrollo conjunto de proyectos como el Camino Olvidado a Santiago.