El secretario de Organización del PSOE de Castilla y León, Daniel de la Rosa, defendió hoy la "capacidad", "talento" e "ilusión" de la nueva dirección del Grupo Socialista en las Cortes, en la que seguirá de portavoz Luis Tudanca hasta el pleno del 29 y 30 de abril, y negó que responda a una "cuota territorial" que reparta los cargos y dedicaciones exclusivas con salario fijo del parlamento.
En una comparecencia en la sede socialista del PSCyL en Valladolid, De la Rosa expresó el "agradecimiento" a los procuradores que abandonan la dirección del grupo por el trabajo realizado y por asumir con "naturalidad" y "altura de miras" la reestructuración de equipos planteados por el nuevo líder, Carlos Martínez, puesto que hoy se ha registrado en las Cortes los cambios adoptados este jueves por la Permanente.
En ese escrito dirigido a la Mesa, Tudanca mantiene la Portavocía, pero se liberan de "inmediato" a otros cinco dirigentes socialistas. Además de Patricia Gómez, que sigue de viceportavoz, y Consolación Pablos, que era miembro de la dirección, se incorporan la vicesecretaria autonómica del PSCyL, Nuria Rubio; además de Pedro González Reglero, como secretario, y la abulense Soraya Blázquez, alcaldesa de Mijares.
Asimismo, una vez se produzca la renuncia de Tudanca a la Portavocía, tras ser designado senador por la Comunidad en sustitución del salmantino Fran Díaz en el pleno del 30 de abril, se producirá el cambio definitivo. Con el ascenso a esa responsabilidad de la vallisoletana Patricia Gómez y con el nombramiento como portavoz adjunta de la burgalesa Virginia Jiménez. Además, se producirá la llegada de un nuevo procurador por Burgos, que podría ser Eva Ceballos, la siguiente en la lista.
Además, por decisión de la Permanente de la Ejecutiva Autonómica, formarán parte de la dirección del Grupo Socialista, pero sin dedicación exclusiva de la cámara, el salmantino Fernando Pablos, el berciano Javier Campos y la vallisoletana Laura Pelegrina. Todos ellos, precisó el secretario de Organización del PSCyL, conforman la dirección socialista para esta legislatura, porque avanzó que en la próxima se producirá una renovación de los procuradores y porque aspiran a desempeñar tareas de gobierno en la Junta.
También, el secretario autonómico de Organización explicó que la Ejecutiva Autonómica, como la nueva dirección del Grupo Parlamentario, llevará a cabo en los "próximos días" cambios también en las portavocías de las diferentes comisiones y áreas, sin detallar ninguno de ellos.
Igualmente, el PSOE contará con otras dos personas con dedicación exclusiva en las Cortes, la vicepresidenta segunda Ana Sánchez y el secretario primero, Diego Moreno, puesto que el secretario general Carlos Martínez ha dado por "cerrado" ese proceso de renovación una vez que no ha encontrado receptividad en el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, para poder llevar a cabo sus sustitución, por lo que seguirán en sus puestos.
También, el secretario de Organización del PSCyL defendió el nombramiento como secretario del Grupo Socialista del vallisoletano Pedro González Reglero, envuelto en algunas polémicas por las que fue relegado por Tudanca. De la Rosa insistió en que tienen "plena confianza" en él, como en el resto de compañeros, para zanjar la cuestión.
Además, De la Rosa aseguró que el segoviano José Luis Vázquez, miembro de la Comisión Ejecutiva Autonómica, mantendrá este cargo en la estructura del partido. "Lo va a seguir siendo", dijo. "No hay motivo para prensar que habrá cambio", dijo a pesar de que fue uno de los procuradores cazados por el micro abierto en el Debate de Política General en las Cortes.
Finalmente, el secretario de Organización del PSCyL insistió en que su partido, que deja aparcada la renovación de los cargos socialistas en la Mesa de las Cortes, quiere ocuparse de la campaña electoral y de ganar las próximas elecciones autonómicas al Partido Popular.