El historiador y coordinador del centro expositivo ROM, César del Valle, recibió ayer el Premio Arco-Patrimonio con el que la Asociación de Amigos del Patrimonio de la villa galletera ha querido reconocer la labor que, durante los últimos años, ha venido realizando en materia de conservación, investigación y divulgación del patrimonio románico aguilarense.
Así, el monasterio de Santa María la Real fue el enclave en el que el galardonado recibió la distinción, una cerámica que imita al Arco de Reinosa del municipio realizada por la ceramista Reyes Monforte.
Tras recibir la distinción, DelValle reivindicó la importancia del patrimonio local, ya que solo conociéndolo podrá «conservarse». Asimismo, mencionó las cuestiones que, a su juicio, debe tener «un buen divulgador». «Yo estoy aquí por los compañeros que tengo en la Fundación, que, cada día, me han hecho un poco mejor», comentó. «Dentro del patrimonio cultural hay muchas disciplinas, pero el campo de la difusión siempre ha parecido el hermano pequeño», apuntó.
La intención de este galardón que concede la Asociación de Amigos del Patrimonio de Aguilar está dirigida al reconocimiento de trabajos y méritos personales, no de colectivos ni de entidades, sean estas públicas o privadas. En este sentido, cabe recordar que en estos seis años de vida han sido merecedores del Premio Arco-Patrimonio el bibliotecario Enrique Bravo, la medievalista Cristina Párbole, el doctor en Arqueología Jesús F. Torres, el historiador Alberto Corada o el periodista, escritor y fotógrafo Wifredo Román. El último en recibirlo antes del galardonado de ayer fue el pianista, compositor y profesor Óscar Pascasio.
Cabe recordar que, en un primer momento, el acto de entrega estaba programado para el 22 de marzo, si bien este fue finalmente trasladado al día de ayer.