La Semana Santa de Paredes de Nava cuenta este año con una particular representación de las escenas de la Pasión de Cristo: un belén único en la provincia por estas fechas en homenaje a las cofradías penitenciales de la localidad. La iniciativa ha partido principalmente de un paredeño, Raúl Renedo, con la colaboración de un grupo de vecinos del pueblo (Vicente, Raimundo, David, Rafael y Clemente), del Ayuntamiento y de la parroquia de la localidad paredeña.
El bautismo de Cristo, las bodas de Caná, la curación del ciego o un paralítico, la entrada en Jerusalén, la Última Cena, el lavatorio de los pies, el Huerto de los Olivos o Cristo ante Pilatos son algunas de las escenas que se pueden observar en la iglesia de Santa María hasta el Domingo de Resurrección, de 10 a 13,30 y de 17 a 20 horas.
En total, más de dos centenares de figuras que están causando sensación entre quienes se han pasado ya por este particular belén que incluye también la coronación de espinas, la flagelación, Jesús despojado, la negación de Pedro, la muerte de Judas, la subida al Calvario, Jesús llevando la cruz, la muerte de Jesús, la Crucifixión, la Piedad, la Resurrección o el Cordero de la Pasión.
Más fotos:
Un belén cofrade para Paredes de Nava
Un belén cofrade para Paredes de Nava
Un belén cofrade para Paredes de Nava
Se trata, según indican sus promotores, de una «bonita iniciativa» que pretende hacer un homenaje a las tres cofradías penitenciales con las que cuenta el municipio. En paralelo, se ha concebido esta iniciativa como una forma diferente y amena de «potenciar» la Semana Santa en Paredes de Nava e invitar a turistas para que conozcan en profundidad La Pasión de esta localidad, su solemnidad y austeridad.