Las multas por no pasar la ITV crecen un 83,8% en ocho años

SPC
-

La Dirección General de Tráfico tramita más de 133 denuncias diarias en la Comunidad por este motivo, cuya sanción económica puede estar entre 200 y 500 euros para el infractor

Un vehículo con la pegatina de la ITV favorable. - Foto: Eugenio Gutiérrez

Las multas tramitadas por la Dirección General de Tráfico (DGT) por no tener la inspección técnica al día se han incrementado en la Comunidad un 83,8 por ciento desde 2015, hasta alcanzar las 40.137 en 2023 -más de 133 denuncias al día-. En España el incremento fue del 62 por ciento y se impusieron 641.126 multas. Castilla y León registra el mayor crecimiento, solo por detrás de Castilla-La Mancha (90,3 por ciento), según datos del Ministerio del Interior a los que ha tenido acceso Ical.

Pero las multas por no tener la ITV al día no solo han aumentado en número, sino también en porcentaje con respecto al total de sanciones impuestas por la DGT. En Castilla y León representan el 9,27 por ciento (523.837), mientras que en España llegan al 12,3, frente al 8,2 por ciento de 2015.

«Se trata de un aumento que debe preocuparnos porque refleja lo que está sucediendo con el estado del parque automotor: cada vez más vehículos circulan sin cumplir las condiciones mínimas de seguridad y de protección del medio ambiente. Esto representa un verdadero peligro para todos», asegura Guillermo Magaz, director gerente de la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV).

Las multas por no pasar la ITV crecen un 83,8% en ocho añosLas multas por no pasar la ITV crecen un 83,8% en ocho años - Foto: FS ICALAdemás, la entidad asegura que estos datos de aumento en las sanciones por ITV caducadas son consecuencia de la elevada ratio de rechazo en la inspección técnica de vehículos que, en el último año, de acuerdo con los datos del Ministerio de Industria y Turismo, alcanzó el 33,2 por ciento.

Por provincias, los mayores incrementos se registraron en Palencia y Zamora, que duplicaron las multas. En León el crecimiento fue del 92,5 por ciento (8.811); en Soria del 89,7 (2.585) y en Segovia del 83,2 (5.872). El menor incremento correspondió a Ávila, con un 29,6 por ciento (3.428), seguida de Salamanca, con un 71,6 (4.319) y Burgos, con un 76,4 por ciento (7.372). En la provincia de Valladolid la subida fue del 80 por ciento, con 7.857 denuncias.

A nivel nacional, Madrid, Valencia y Cádiz fueron las tres provincias con más sanciones por ITV caducada. En el caso de Madrid, el aumento de este tipo de multas en los últimos ocho años ha sido de un 36,5 por ciento.

Sanciones. 

Desde el sector de ITV recuerdan que no tener la inspección al día puede ser causante de siniestros viales, con fallecidos y heridos y provocar niveles de contaminación nocivos para los ciudadanos. Además, este incumplimiento está tipificado como una infracción grave o muy grave por la normativa en materia de tráfico y, en consecuencia, puede ser objeto de una sanción económica de 200 o 500 euros.

A la sanción económica, hay que añadir la no cobertura de la compañía aseguradora en caso de siniestro, lo que puede originar unos elevados gastos para el propietario del vehículo en función de la gravedad. Si ese vehículo causa un siniestro vial y se ha puesto en «peligro grave e inmediato la vida o integridad de las personas», causando la muerte o lesiones relevantes, se podría estar ante la comisión de un ilícito penal que puede llevar aparejada privación del derecho a conducir, multa e, incluso, pena de prisión.