Villamuriel aprueba 7,5M€ de presupuesto para un pueblo "vivo"

Rubén Abad
-

El 14% de las cuentas se destina al capítulo de inversiones, hasta los 1.111.388 euros. Entre ellas destaca el complejo deportivo

Villamuriel aprueba 7,5M€ de presupuesto para un pueblo "vivo" - Foto: Sara Muniosguren

El Ayuntamiento de Villamuriel de Cerrato ya tiene presupuesto para este año: 7.485.941 euros destinados a construir un municipio «más vivo y dinámico». Empleados municipales, inversión, bienestar social, dinamismo económico y social, y prestación de servicios de calidad son los pilares de estas cuentas, que se aprueban con la abstención del PSOE y el voto en contra de IU-P.

Según destaca el alcalde, Roberto Martín, estas cuentas se caracterizan por su «carácter inversor». En esta ocasión, 1.111.388 euros, el 14 por ciento del total, se destinan a este apartado en un ejercicio presupuestario marcado por la finalización y el pago de las obras del complejo deportivo, que supondrán una inversión superior a los 500.000 euros y 700.000 euros del remanente de tesorería. ¿El resultado? Unas nuevas instalaciones deportivas «dignas, para todos, con nuevos vestuarios, gradas, salas para clubes y escuelas deportivas, y un gimnasio municipal», asegura el primer edil.

El resto de las inversiones van a suponer la «mejora de todos los barrios» con la construcción de un nuevo aparcamiento en Calabazanos, en un solar «degradado desde hace décadas». De igual manera, se mejorarán los acerados y calles de todo el municipio: Aguilera, Corro Redentor, Golobar, Papalba (Los Olmillos), Ciudad Jardín y Calabazanos.
De forma paralela, se intervendrá en todas las instalaciones municipales, como el pabellón de deportes, o en la reforma de los centros sociales de Calabazanos y Los Olmillos, así como en la casa de cultura, el hogar del pensionista y los baños de los colegios Pradera de la Aguilera y Gómez Manrique. Además, otras actuaciones importantes que se materializarán en los próximos meses incluyen la instalación de cámaras de seguridad, la limpieza del cauce del río (si la CHD otorga los permisos oportunos), la renovación de parques infantiles y la reforma integral de los entornos de la iglesia de Santa María la Mayor, con cargo a los Planes Provinciales de la Diputación.

CARÁCTER SOCIAL

Otro de los aspectos destacados del presupuesto es garantizar y mejorar los servicios que presta el Ayuntamiento, así como las ayudas sociales. Un documento con un «marcado carácter social» que permitirá «apoyar a todos los vecinos» y «seguir prestando servicios de calidad con precios bonificados para los villamurielenses».
En este apartado se incluyen todas las ayudas a los vecinos, con una cuantía de 151.900 euros (el dos por ciento del presupuesto). Estas incluyen becas de estudio y universitarias, subvenciones a asociaciones, fomento de la natalidad, y ayudas para la adquisición de vivienda joven y el transporte público.

Por su parte, los Servicios Sociales prestados suponen 312.000 euros, el 4,17 por ciento del presupuesto. Aquí se incluyen la escuela de Educación Infantil con jornada completa gratuita para todos, gracias a la subvención de la Junta de Castilla y León, el Espacio Abierto Ángel Aguado (que incorpora nuevos servicios para los vecinos) y las políticas de igualdad «para todos los sectores de la población». Dentro de la política social y de mejora de la calidad de vida, el Ayuntamiento mantiene y mejora la oferta formativa, que alcanza los 306.000 euros (el cuatro por ciento).

«Llevamos a cabo de forma continua programaciones culturales, deportivas, juveniles, infantiles y para la tercera edad. Esta dinamización supone 131.500 euros, e incluye programas culturales tan importantes como Platea y el Certamen de Teatro, o actividades deportivas como el Trail de Vallejuelos o el Villasport», subraya Martín. A todo ello hay que añadir la organización de las fiestas de la Ascensión, La Virgen y San Roque, los barrios, el Carnaval y la Navidad, lo que supone 230.000 euros.

EMPRESAS Y EMPLEO

En el área de promoción económica se mantienen las ayudas a nuevas empresas, campañas de dinamización de pymes, el programa mixto de formación y empleo, cursos para mejorar la inserción laboral, jornadas empresariales y la feria de empleo, con un presupuesto global de 208.000 euros. Además, se contemplan los cada vez más costosos suministros de gas, luz y combustible, con un coste de 387.600 euros; el abastecimiento y saneamiento de agua, con 333.800 euros; o el tratamiento de residuos, con 440.500 euros. 
Además de las inversiones realizadas con recursos propios, durante los próximos meses se llevarán a cabo inversiones por más de un millón de euros procedentes de la Junta y la Diputación. Estos fondos se destinarán a la sala polivalente de la casa de cultura, al cambio de la tubería de la plaza de Adolfo Suárez, a la mejora de un talud en la calle La Corva, a la modernización de la travesía de la P-900, a la reparación del puente sobre la esclusa 33 del Canal de Castilla y su iluminación, a la puesta a punto del área de autocaravanas y a la instalación de paneles informativos en las paradas de autobús.

«Con estas cuentas se quiere seguir construyendo un pueblo en el que prime la calidad de vida para todos los vecinos, que avance y siga creciendo», señala el primer edil.