La investigación del accidente mortal ocurrido el domingo por la noche en el kilómetro 34 de la carretera P-405, a la altura de Astudillo, en el que fallecieron una mujer de 38 años y dos de sus hijos menores, se centra en la posibilidad de una distracción por parte del conductor. Así lo confirmó este lunes el jefe provincial de Tráfico, Fernando Alonso, quien explicó que el vehículo, un monovolumen Mitsubishi Grandis, circulaba por «un tramo recto, con buen firme, sin tráfico en ese momento y con suficiente visibilidad», ya que a esa hora (20,27 h) todavía había luz tras el reciente cambio horario.
Aunque la investigación de la Guardia Civil sigue abierta, se da por cierto que el turismo invadió el carril contrario y chocó contra un salvacunetas de hormigón, lo que provocó su vuelco e hizo que impactara contra el suelo con la parte trasera, que quedó completamente deformada. Por desgracia, la madre y sus dos hijos más pequeños, una bebé de siete meses y un niño de cinco años, fallecieron en el acto. El padre, de 41 años, que conducía el vehículo, y otro hijo de 13 resultaron heridos de gravedad y permanecen ingresados en el hospital Universitario de Burgos, aunque no se teme por sus vidas.
Con el fin de despejar todas las incógnitas que aún existen sobre este terrible accidente, Tráfico llevó a cabo ayer por la tarde el análisis de los sistemas de retención del vehículo, tanto en los asientos delanteros como traseros. Según concretó Alonso, la madre y los dos niños fallecidos viajaban en la segunda fila, mientras que el hijo herido ocupaba la tercera. El padre conducía.
El accidente de Astudillo apunta a una distracción - Foto: Brágimo ICALEl jefe provincial de Tráfico subrayó que la principal hipótesis es una distracción del conductor, aunque aún no se ha determinado qué la pudo provocar. No se descarta un desvanecimiento, un despiste o la presencia repentina de algún elemento en la vía, como un animal. «El hecho de que no haya marcas de frenado no implica necesariamente que no interviniera un animal. Es una posibilidad más, aunque cuando se produce un volantazo suele haber marcas», apuntó.
Más fotos:
El accidente de Astudillo apunta a una distracción - Foto: Brágimo ICAL
El accidente de Astudillo apunta a una distracción - Foto: Brágimo ICAL
El subdelegado del Gobierno, Ángel Miguel, sí descartó, en principio, que un animal cruzando la calzada fuera el desencadenante, «algo que ocurre con cierta frecuencia, pero que no parece haber sido el caso». La investigación se apoya ahora en los análisis técnicos a la espera del testimonio del conductor, cuya recuperación podría aportar una pieza clave en la reconstrucción de los hechos.