Una muestra de que todos somos iguales

DP
-

Asdopa celebró ayer, en su sede, el Día Mundial del Síndrome de Down

Usuarios de Asdopa, ayer en la lectura del manifiesto en la sede de la asociación - Foto: Juan Mellado

La Asociación Síndrome de Down Palencia (Asdopa) conmemoró ayer el Día Mundial del Síndrome de Down con una jornada que aunó el disfrute con la reivindicación.

«Queremos un mundo más justo, donde tengamos las mismas oportunidades. Un mundo en el que se valore lo que somos, lo que hacemos y lo que sentimos», reclamó el colectivo en un manifiesto pronunciado por algunos de sus usuarios en la sede de la asociación. «Pedimos que nos miren sin prejuicios, que crean en nosotros y que caminen a nuestro lado», demandaron. 

Bajo el lema Tan como tú, Asdopa, junto al resto de asociaciones que integran la federación a nivel nacional, centraron parte de sus proclamas en la autonomía de las personas con Síndrome de Down, con especial énfasis en temas como el empleo, el envejecimiento o el derecho a tomar sus propias decisiones.

Esta iniciativa consta de un pequeño cortometraje difundido por redes sociales en el que, a través de cinco piezas, Martín, Ramón, Lucía, Emilia y Eva muestran escenas del día a día para reivindicar que ellos son «tan como tú».

«Aprendemos, trabajamos, soñamos y disfrutamos de la vida; tenemos talentos, aficiones y retos que superar; luchamos cada día para demostrar todo lo que podemos hacer», recogió el manifiesto en línea con la campaña de este año. 

CELEBRACIÓN. El colectivo abrió las puertas de su sede para que vecinos, autoridades, usuarios, familiares y, en definitiva, los palentinos conocieran de primera mano la labor de la asociación, en un día en el que no faltaron los bailes -hubo una actuación de la escuela de danza Smile-, la música y el chocolate, al igual que tampoco faltó la presencia de voluntarios o de su presidenta, Rosa IsabelObispo.

Al hilo de la celebración, la asociación quiso mostrar su agradecimiento por el apoyo de la sociedad civil palentina. De ello da buena cuenta la treintena de empresa, colectivos, colegios u organizaciones que fueron reconocidas. 

Además, durante toda la jornada, se pudo adquirir el libro Recetas down con corazón, una publicación que empezó a forjarse raíz a partir de un taller de cocina para mejorar la autonomía de los jóvenes y que, gracias al esfuerzo de Asdopa y de la sociedad palentina, ha desembocado en una recopilación de platos prácticos y sencillos. 

El colectivo desarrolla en su sede cuatro talleres culinarios a la semana, los cuales cuentan con unos 25 inscritos. Tras publicar en las redes sociales muchos de sus trabajos, las encargadas de dichas actividades tuvieron la idea de inmortalizarlos con este libro, gracias también a la labor de la editorial Mundo Libre Libros.

La jornada de ayer en la sede de Asdopa fue la culminación a un programa de actividades que, durante esta semana y con un fuerte carácter divulgativo, ha llevado a cabo la entidad con motivo del Día delSíndrome de Down. 

Así las cosas, los usuarios del colectivo han protagonizado charlas sensibilizadoras en centros de la capital; también ha habido actos dirigidos a las familias para el fomento de la autonomía, así como una representación en elTeatroPrincipal en el marco del  programa Escenario Creativo de la Nave de Smile