Denunciada una empresa del salto del carnero

Carlos H. Sanz
-

La Policía Local identificó y denunció el martes a última hora de la tarde a una empresa vinculada a las obras del salto del carnero por efectuar un corte al tráfico del Camino Viejo de Husillos sin contar con la autorización correspondiente.

Denunciada una empresa del salto del carnero

La Policía Local identificó y denunció el martes a última hora de la tarde a una empresa vinculada a las obras del salto del carnero por efectuar un corte al tráfico del Camino Viejo de Husillos sin contar con la autorización correspondiente. La intervención se produjo a las 19,53 h, según fuentes municipales, y afectó a uno de los accesos principales desde la zona norte a la capital, actualmente sometido a un fuerte impacto por los trabajos que desarrolla el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif).

La actuación sancionada se enmarca en las obras que Adif ejecuta dentro del tramo Palencia-Palencia Norte de la línea de alta velocidad (LAV) a Cantabria. Se trata de una infraestructura clave, aunque no exenta de polémica. Los vecinos del Camino Viejo de Husillos llevan meses denunciando los efectos de los trabajos, que afectan directamente a la movilidad, al estado de la vía y a la seguridad de los residentes. Según explicaron, los operarios de Lantania -empresa adjudicataria del proyecto- están instalando micropilotes en las vías para reforzar la estructura donde se levantarán nuevos pilares, pero parte de estas actuaciones podrían quedar paralizadas temporalmente al depender de la suspensión del tráfico ferroviario y del corte de tensión de la catenaria.

La situación, tal y como informó ayer DP, se agrava por la falta de alternativas viarias. La posible demolición de la pasarela de la avenida de Asturias y el corte previsto del Camino de San Román incrementan la preocupación entre los vecinos. Además, la vía del Camino Viejo es considerada por los afectados como «totalmente intransitable», y el nuevo puente de los Combonianos aún no está en servicio.

A estos problemas se suma la tensión judicial. El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo denegó recientemente la pretensión de Adif de realizar trabajos nocturnos, al considerar que estos podían generar «gravísimos perjuicios». La resolución fue recibida como un avance por parte de los vecinos, aunque consideran que aún queda camino por recorrer. «Estamos contentos, pero todavía hay mucha lucha por delante», indicó Javier Gredilla, portavoz de los residentes afectados.

El vecindario también exige que, una vez finalizadas las obras, el Camino Viejo se restituya a su estado original.