La Peña Taurina reconoce el apoyo de la Diputación a los toros

DP
-

La efeméride propició el reencuentro entre Félix López El Regio y el colectivo tras más de dos décadas de distanciamiento. El centro cultural provincial acogió el acto, que incluyó una exhibición

La Peña Taurina reconoce el apoyo de la Diputación a los toros - Foto: Óscar Navarro

La Peña Taurina Palentina, que da continuidad a la que fuese de El Regio, celebró el sábado el 50 aniversario de su fundación, en el ya lejano 1975, con entusiasmo. Una velada en la que se enmarcó el reconocimiento de la entidad a la labor de la Diputación en favor de los toros, que recogió su presidenta, Ángeles Armisén; el reencuentro entre Félix López, quien estuvo arropado por toda su familia, desde su mujer hasta su nieto, y el colectivo tras más de dos décadas distanciados (en 2003 dejó de denominarse como el diestro).

Han pasado muchos años desde aquella primera reunión en la palentina cafetería Manila, convocada con la ilusión de fundar una peña taurina que acompañase la carrera del torero palentino Félix López El Regio. Con Jesús Merino como presidente fundador, la primera sede estuvo ubicada en la plaza Mayor, mientras que la actual, situada en la calle Mayor Antigua, número 46, lo es desde 1998.

Muchos años ya de ciclos de conferencias, jornadas de aficionados, viajes a ferias, visitas a ganaderías y muchas otras actividades han marcado estos cincuenta años. También es destacable el número importante de socios que han colaborado de manera desinteresada y con entusiasmo para que este aniversario haya sido posible y para que, a día de hoy, se mantenga el legado de mantener viva la afición palentina, siempre defendiendo su integridad.

Socios de honor. El acto conmemorativo del medio siglo de trayectoria de la Peña Taurina Palentina, celebrado el sábado, tuvo como escenario el centro cultural provincial. En la mesa presidencial destacó la presencia de sus dos socios de honor, el ganadero Adolfo Martín y el periodista Manolo González, así como del banderillero David Adalid.

Asistieron también al acto conmemorativo y a la velada alrededor de la mesa los representantes de las instituciones palentinas; los fundadores, el torero palentino Félix López El Regio y el ganadero Simón Caminero; además del resto de ganaderos palentinos, representantes del programa taurino Grana y Oro, como su director, Carlos Martín Santoyo; la prensa local, entre ellos el director de Diario Palentino, Jorge Cancho; numerosos invitados, socios y aficionados taurinos que llenaron el salón de actos del centro cultural provincial de la Diputación, repasando los cincuenta años de andadura de la Peña Taurina.

Toreo de salón. En el evento conmemorativo se contó con la participación de tres alumnos de la Escuela Taurina de Palencia, que realizaron una exhibición de toreo de salón tras la intervención de uno de sus profesores, Carlos Doyague. En el transcurso de esta demostración, cabe señalar que estuvo amenizada con la interpretación del pasodoble Carlos M. Santoyo, a cargo de un violinista, que abrió la conmemoración con La vida es bella y la cerró con el Himno de Palencia.

Al finalizar la velada, se hizo entrega a la Diputación de la primera distinción taurina, que a partir de ahora será de otorgamiento anual, en reconocimiento a su defensa y promoción de la tauromaquia y que, como ya se señaló, recogió la presidenta de la institución provincial, Ángeles Armisén.

Por último, cabe señalar que, bajo el paraguas conmemorativo del 50 aniversario de la Peña Taurina Palentina, durante todo el año se sucederán diversas actividades para festejar tan importante efeméride, mirando con ilusión al futuro de la institución y a la espera de celebrar otros cincuenta años más.