El informe Vigira (Vigilancia Integrada de las Infecciones Respiratorias Agudas) de la Red Centinela Sanitaria de Castilla y León correspondiente a la semana 9 (del 24 de febrero al 2 de marzo) indica que la tasa de síndromes gripales se situó por debajo del umbral epidémico, en los 30 casos por 100.000 habitantes, «dando por finalizada la onda gripal invernal de esta temporada». Recoge, asimismo, que la incidencia de las infecciones respiratorias desciende hasta los 570 casos por 100.000 habitantes y que los virus más detectados en las muestras centinelas son el rinovirus y la gripe, que continúa disminuyendo su circulación tanto de A (H1 y H3), como de B. Recordar que fue la semana dos cuando se registró la tasa más alta, con 216 casos, y que supuso que se duplicaran con respecto a la anterior.
Respecto a las cifras de la campaña de vacunación frente a la gripe en la provincia, según la última actualización, con fecha de 3 de marzo, eran 44.854 las personas inoculadas, de las que 33.658 corresponden al grupo de riesgo por edad; 3.024 al de riesgo por patología; y 2.668 son personas institucionalizadas. Según la información de la Consejería de Sanidad respecto a los motivos de la inoculación, además de los citados especifican 1.148 como cuidadores-conviventes, 514 trabajadores de centros educativos, 1.191 de sanitarios, 658 de sociosanitarios, 88 trabajadores esenciales y 42 con aves. Por prescripción facultativa se vacunaron 344. Además, hay que hablar de 479 embarazadas, 59 estudiantes en prácticas en centros sanitarios, 49 fumadores y 17 viajeros internacionales.
cobertura. Con respecto a la campaña de vacunación frente a la gripe, la provincia está a 1.343 inoculaciones de alcanzar la misma cifra que la anterior, 46.155 según el dado en la presentación por la Consejería de Sanidad.
En la provincia, la cobertura de vacunación entre los mayores de 60 años es del 58,42% (de la más bajas de la comunidad, solo por delante de León, con el 55,28%) y de los menores de cinco años, está inoculado frente a la gripe el 43,61% (solo es menor en Burgos, 40,98%).
Por tramos de edad, de cero a un año la cobetura se sitúa en el 56,13% y 54,66% (hombres y mujeres respectivamente), de dos a cuatro en el 38,67% y 37,77%, de cinco a 14 en el 8,63% y 7,69%, de 15 a 59 en el 7,67% y 12,57%, de 60 a 64 en el 30,16% y 37,17%, de 65 a 69 en el 50,17% y 49,48%, de 70 a 74 en el 64,87% y 59,88%, y entre los mayores de 75 en el 79,36% y 76,45%.
Por último,señalar en cuanto al número de personas vacunadas contra la gripe por tramos de edad, 729 tienen de 0 a un año; 1.104 de dos a cuatro; 1.015 de cinco a 14; 8.437 de 15 a 59; 4.208 de 60 a 64; 6.070 de 65 a 69; 6.073 de 70 a 74; y 17.047 tiene más de 75.