Convertir algo tan frío como una escultura de hierro en algo tan vivo como una casa para pájaros. Esa fue una de las reflexiones que lanzó ayer el delegado provincial de Fundación Personas, Antonio Mota, durante la inauguración de la exposición Abrazapájaros, una muestra que, al abrigo del proyecto Mirar impulsado por la entidad junto a CaixaBank, ha involucrado a unas 70 personas con discapacidad intelectual en la región para la confección de seis esculturas de metal.
Creadas por el artista Ángel Carro Gelito, las figuras han sido vestidas, adornadas y nombradas por usuarios de la Fundación Personas en sus diferentes delegaciones, entre las que se encuentran las de Aguilar de Campoo, Guardo y la capital. El viejo sabio, Agusto y Cristina -esta última dedicada a una antigua compañera fallecida- son los nombres que los participantes del proyecto dieron a sus respectivas esculturas.
Estas tres esculturas, que cuentan con un tamaño de entre 150 y 180 centímetros, se suman a las realizadas por las delegaciones provinciales de Fundación Personas de Segovia, Valladolid y Zamora, conformando así una exposición de seis piezas que puede visitarse hasta el 7 de marzo en la Universidad Popular.
Además del delegado provincial del colectivo, en la inauguración de la muestra estuvieron presentes la alcaldesa de la capital, Miriam Andrés; los concejales de Cultura y Servicios Sociales, Francisco Fernández y María del Rosario García; la delegada de Acción Social de CaixaBank en Castilla y León, Nuria Díez; o el director de la UPP, Cándido Abril, junto al presidente de la Universidad, Javier Gómez Caloca. Todos ellos estuvieron arropados por miembros del proyecto Mirar y alumnos del CEIP Ciudad de Buenos Aires.
La ausencia por motivos de salud del humorista Leo Harlem, padrino del proyecto, no impidió que los involucrados en el mismo disfrutaran al ver su trabajo expuesto.
En paralelo a la inauguración de la muestra, los escolares del centro participaron en un taller en el que pudieron crear su propio abrazapájaros en miniatura utilizando materiales reciclados como cartón, alambres o telas. Asimismo, como sorpresa final, se les cedió una escultura de metal para que, al igual que en la exposición, puedan adornarla y vestirla a su gusto.
Siguiendo con el proyectoMirar, ya por la tarde, en el marco de la Muestra de Cine Internacional, tuvo lugar la proyección de Soñadores, una película compuesta por seis cortometrajes protagonizados con personas con diversidad intelectual.