Los créditos de Agropal, duplicados al comprar supermecados

DP
-

Según 'El Economista.es', el gasto financiero de los créditos pasó en cuatro años, tras adquirir tiendas y fruterías en Valladolid, de 526.000 euros a 3,5 millones

Los créditos de Agropal, duplicados al comprar supermecados - Foto: Óscar Navarro

La apuesta de la cooperativa Agropal por el negocio de la distribución a través de la compra de varios supermercados casi ha duplicado la deuda bancaria de la compañía palentina, que ha pasado de los 20,7 millones de 2020 a los 37,3 del ejercicio pasado, según publicó ayer El Economista.es de Castilla y León, haciéndose eco de  la información facilitada a sus más de 8.000 socios.

El grupo cooperativo que preside Cipriano Rodríguez traspasó en octubre del pasado año la gestión de sus 57 supermercados y fruterías a MACI, una sociedad creada hace apenas seis meses. Sin embargo, la operación parece tratarse -según algunas fuentes consultadas por el citado medio de comunicación especializado en economía- de una simple pantalla para tratar de desvincular a la cooperativa de los supermercados y encontrar fórmulas para poder abrir los establecimientos los domingos y festivos.

El endeudamiento, tal y como se cita en la misma información, ha sido la principal vía para que durante estos años Agropal haya ido incorporando los supermercados a los que da nombre. De los datos facilitados a los 8.000 socios de la cooperativa, dentro del pasivo no corriente, se desprende que la deuda con entidades bancarias en 2024 se elevó a los 37 millones de euros frente a los 20 millones de 2020. Esto ha supuesto que el pago de intereses para Agropal el pasado año alcanzase un desembolso de 3,5 millones frente a los 1,8 millones del año, una cifra que en 2021 era de apenas 526.000 euros, es decir casi siete veces menos que ahora.

Diario Palentino se puso ayer en contacto para pedir su opinión sobre la deuda bancaria con el gerente y el presidente del grupo cooperativo, César Reales y Cirpriano Rodríguez, respectivamente. Ambos se mostraron claros al respecto: «La noticia no es cierta  y vamos a analizar de dónde puede haber salido», indicaron.

Agropal es la segunda mayor cooperativa en tamaño y volumen de facturación de Castilla y León y la cuarta a nivel nacional, siendo la cuarta mayor del país gracias a la dedicación y productos de calidad de agricultores y ganaderos. Tras adquirir otras cooperativas en situaciones de dificultad, el grupo lo componen actualmente 18.