La Junta de Gobierno Local aprobó ayer el expediente de contratación de las obras de reforma del mercado municipal de abastos con el objetivo de mejorar la eficiencia energética del edificio. La inversión prevista asciende a 377.432,95 euros y será financiada a través de una subvención directa concedida por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León. El proyecto, con un plazo de ejecución de dos meses, contempla dos grandes actuaciones: la instalación de un sistema de aerotermia para la producción centralizada de agua caliente sanitaria, calefacción y refrigeración, con un presupuesto de 276.569,82 euros; y la colocación de 90 paneles fotovoltaicos en la cubierta del mercado, con una inversión de 100.863,13 euros, destinados a generar energía para autoconsumo. Estas mejoras buscan optimizar la eficiencia energética del recinto, reduciendo su huella de carbono.
Cabe recordar que el Ayuntamiento ha perdido una parte de la financiación destinada a la modernización del mercado. En concreto, no logró ejecutar 90.000 euros de los 543.000 asignados al programa Palencia de Compras, un plan dirigido a revitalizar el comercio local. Este retraso impidió la instalación de taquillas inteligentes, la renovación de la iluminación ambiental y la colocación de puertas automáticas con barreras de calor en la plaza de abastos. El Ayuntamiento ha buscado en la Junta de Castilla y León ayudas con el fin de recuperar estas actuaciones pendientes.
Otros asuntos. Asimismo, en la sesión ordinaria del órgano de asesoramiento de la alcaldesa se aprobó la clasificación y requerimiento de documentación en el expediente de contratación del servicio de alojamiento, mantenimiento y soporte técnico del portal web, portal de turismo, cita previa e intranet a Astibot Ingeniería Informática Robótica Domótica.
Del mismo modo, se avanzó en la tramitación administrativa en relación con la adjudicación del suministro e instalación de una red de aparcamientos seguros de bicicletas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next GenerationEU.
Ya en el área de Personal, se dio paso a las bases y convocatoria del proceso selectivo de 22 plazas de administrativo (18 para turno libre y 4 para el de personas con discapacidad), por oposición libre, así como a la aprobación de las bases para cubrir un puesto de trabajo de adjunto a Intervención.
En el área de Urbanismo, tras desestimar las alegaciones, se aprobaron definitivamente la constitución y los estatutos de la Junta de Compensación El Rosal (PERI-5).
Por último, en el área de Bienestar Social se dio luz verde a las bases y convocatoria de prestaciones y ayudas económicas para situaciones de emergencia o de urgente necesidad social para este ejercicio, con una dotación económica de 75.000 euros.