Asaja aborda las novedades de la PAC con un millar de socios

DP
-

El presidente José Luis Marcos, anima a los profesionales a concentrarse el lunes a Babilafuente (Salamanca)

Asaja aborda las novedades de la PAC con un millar de socios

Asaja Palencia concluyó ayer su calendario de trece asambleas comarcales pendientes por toda la provincia, iniciado el pasado día cuatro. El hilo conductor se centró en dar a conocer las principales novedades de la PAC 2025, así como la normativa fiscal y laboral para las actividades agroganaderas. Asimismo, la directiva de la organización agraria analizó el momento del sector. 

Entre el jueves y ayer se celebraron los encuentros con asociados en las comarcas de Guardo y Cervera de Pisuerga, junto las de las demarcaciones de Ampudia y Dueñas en el Centro Cultural Provincial de la capital. En ellos, el presidente de Asaja, José Luis Marcos, animó a los socios y a los profesionales del campo palentino en general a acudir el  próximo lunes a la concentración convocada por Asaja y la Alianza UPA-COAG en Babilafuente (Salamanca).  El objetivo se centra en protestar junto a los agricultores y ganaderos de toda Castilla y León en el marco de sus movilizaciones por la baja rentabilidad en los actuales precios del cereal, bajo el lema Costes, importación y especulación arruinan nuestra producción.

En la  primera quincena de este mes han tenido  lugar las asambleas de las dieciocho comarcas en las que se estructura la junta provincial de Asaja, canalizadas mediante trece reuniones programadas en Saldaña, Carrión de los Condes, Herrera de Pisuerga, Osorno, Astudillo, Villada, Paredes de Nava, Baltanás, Torquemada, Fuentes de Nava, Cervera de Pisuerga, Palencia y Aguilar de Campoo. Además, Becerril acogió una sesión informativa.

Las asambleas comarcales permiten trasladar información a los agricultores y ganaderos, así como propiciar encuentros donde los socios exponen sus dudas, demandas e inquietudes sobre el sector y la asociación. La respuesta de la masa social ha resultado satisfactoria, al superar el millar de asistentes en total. Así, se da respuesta al esfuerzo organizativo que conlleva el ciclo, así como la colaboración de las instituciones públicas y privadas que ceden las instalaciones para su desarrollo. Concluyeron ayer justo cuando se cumplió un año de la gran tractorada de protesta por las calles de Palencia,