Los delitos contra la libertad sexual se duplican

P. T. M.
-

Lo homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa se multiplican por tres en la provincia, contabilizándose 12 en 2024, según los datos que arroja el Ministerio de Interior

Imagen que representa una posible agresión sexual. - Foto: Ramiro Álvarez (Global Economist & Jurist)

Los delitos contra la libertad sexual en la provincia se han disparado casi un 60 por ciento (59,3) en el último año. En términos numéricos, los 27 sucesos de esta índole registrados entre enero y diciembre de 2023 aumentaron hasta los 43 del pasado ejercicio, de acuerdo con las estadísticas recogidas en el balance de criminalidad que elabora trimestralmente el Ministerio del Interior con los datos provenientes de la Policía Nacional, Guardia Civil, Policías Autonómicas y Policías Locales. 

Tomando como referencia solo la capital, este tipo de hechos se han duplicado, ya que los 14 notificados en 2023 pasaron a 28 el pasado ejercicio, lo que pone de manifiesto un aumento del 100%. Los 15 restantes se produjeron en localidades del medio rural. 

De los 43 delitos contra la libertad sexual registrados en el conjunto de la provincia, once fueron agresiones sexuales con penetración (un 266% más que en 2023), mientras que los 32 restantes fueron de otro tipo.  

HOMICIDIOS DOLOSOS. Los homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa se triplicaron el pasado año en comparación con el ejercicio anterior. Así las cosas, se registraron 12 hechos de estas características en 2024 frente a los tres de 2023, de acuerdo siempre con los datos publicados por la entidad ministerial. Ocho de estos sucesos se produjeron en la capital, mientras que los cuatro restantes se llevaron a  cabo en localidades del medio rural. 

El subdelegado del Gobierno, Ángel Miguel Gutiérrez, ya se refirió a este incremento de delitos durante la celebración del 201 aniversario del Cuerpo de Policía Nacional. Así, según explicó, hay que tener en cuenta que en algunos de estos sucesos, al haber varios implicados, se contabilizó como más de un hecho.

En cuanto a los homicidios dolosos y asesinatos consumados, que en 2023 se situaron en cero, se registraron dos el pasado año, ambos fuera de la capital. 

El primero de estos sucesos corresponde al ataque mortal de un perro en Barrios de la Vega, pedanía de Villaluenga de la Vega. El hecho tuvo lugar el 25 de agosto, a las ocho de la mañana, cuando la víctima, que se encontraba caminando por un camino rural, fue atacada por un can de «grandes dimensiones», siendo esta la única descripción que dio el varón antes de fallecer. Tras casi tres meses de búsqueda, la Guardia Civil localizó al perro que protagonizó el ataque.

El segundo de estos sucesos se atribuye al presunto matricidio ocurrido en Venta de Baños el pasado 3 de septiembre, cuando una mujer fallecidó por heridas de arma blanca causadas supuestamente por su hija, con quien poco antes había tenido una discursión.

INFRACCIONES PENALES. El total de infracciones penales en la capital ha experimentado una subida del 12% al pasar de las 2.230 registradas en 2023 a las 2.500 de 2024.     

Por el tipo de hecho, en la capital, los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria se situaron en 34, un 9,1% más; al tiempo que se registraron 19 sustracciones de vehículos (11,8%).

En el otro lado de la balanza, los hurtos (-6,8%), los robos con violencia e intimidación (-31,6%) y el tráfico de drogas han descendido en la capital durante el último año. 

En cuanto al resto de la delincuencia convencional, cabe mencionar que el número de procedimientos registrado aumentó ligeramente en 2024 (6,3%), superando la cifra de las mil infracciones. 

Por su parte, la cibercriminalidad en la capital experimentó un aumento, en este caso, de casi el 34%. De acuerdo con la entidad ministerial, las infracciones penales cometidas a través de un medio digital aumentaron de las 578 de 2023 a las 774 de 2024, la mayoría de ellas atribuidas a estafas informáticas.