La Virgen de la Calle defiende la nueva posición de las peñas

DP
-

La hermandad asegura que se invitó a los peñistas «como siempre» y que el cambio buscaba realzar el estandarte de la patrona, que procesionará 72 años después

La Virgen de la Calle defiende la nueva posición de las peñas - Foto: Óscar Navarro

La Cofradía de la Virgen de la Calle ha respondido a la postura del Consejo Local de Peñas sobre su ausencia en la procesión de Las Candelas de este domingo, defendiendo la reorganización del cortejo y asegurando que en ningún momento se ha pretendido excluir a los peñistas. La hermandad recuerda que «se les invitó a participar en la celebración de la festividad y en el cortejo procesional como siempre», pero que, por motivos organizativos, se decidió modificar su ubicación con el objetivo de «rescatar en las procesiones y actos el Estandarte de la Patrona de Palencia».

Según explican desde la Cofradía, este año se quiere dar un protagonismo especial al estandarte de la Virgen de la Calle que se realizó con motivo de su coronación canónica, un emblema de gran valor simbólico que «no había vuelto a sacarse desde hace 72 años». La intención era recuperar esta insignia en la procesión y, para ello, se propuso que fuera escoltada por los banderines de las peñas y sus representantes dentro del cortejo de insignias. Con este cambio, argumentan, se buscaba reforzar la vinculación entre la patrona y el pueblo palentino, otorgando mayor significado al acompañamiento de las peñas en la celebración.

Frente a las críticas del Consejo Local de Peñas, que lamentó su ausencia tras no haber recibido una respuesta favorable a su petición de mantener la disposición tradicional, la Cofradía insiste en que la nueva ubicación no tenía como propósito apartarles de la procesión, sino dar mayor realce al acto mediante la recuperación del estandarte. En este sentido, destacan que la propuesta pretendía precisamente integrar la identidad de los peñistas dentro del simbolismo del cortejo, evitando que su participación se redujera a un simple acompañamiento y dotando su presencia de un valor añadido en relación con la historia y tradiciones de la festividad.

nuevo lugar. Desde la Cofradía recuerdan que «se varió su colocación ya que, por motivos de organización, al salir este año el estandarte de la Virgen de la Calle que se hizo para su coronación canónica, se quiso arropar el estandarte de la Virgen con los banderines de las peñas y peñistas, rescatando la tradición de acompañar en el cortejo de insignias la de la Virgen y el Pueblo Palentino con los peñistas». Consideran que esta modificación no supone una exclusión, sino una forma de dar mayor cohesión al cortejo procesional y recuperar elementos históricos que forman parte del patrimonio devocional de Palencia.

Pese a las diferencias manifestadas por el Consejo Local de Peñas, que ha lamentado que «mientras se recuperan antiguas tradiciones, se nos aparte de un acto tan significativo», la Cofradía insiste en que la voluntad de la hermandad siempre ha sido integrar a todos los colectivos que forman parte de la festividad. Subrayan que la invitación a participar en la procesión se ha realizado como en años anteriores y que la reorganización del cortejo ha respondido a criterios de ordenación y realce de los elementos simbólicos de la celebración.