La oferta turística de la provincia en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) se mantiene activa estos días a través de encuentros de los responsables institucionales y empresariales, y no solo dentro del stand de Castilla y León, en el pabellón 9 de la Feria de Madrid (Ifema).
La vicepresidenta primera de la Diputación, María José de la Fuente, y el vicepresidente segundo, Urbano Alonso, se reunieron con Óscar Almendros, jefe de Publicidad de Turespaña, Ana Isabel Alonso, coordinadora de Redes Sociales de la misma organización, y Bárbara Couto, subdirectora adjunta de Marketing, con el objetivo de crear líneas de colaboración para la promoción de la provincia palentina como destino turístico en los distintos canales de difusión de Turespaña. Su relevancia en redes sociales es manifiesta, de hecho, sus cuentas tienen más de cuatro millones de seguidores, según detallan desde la administración provincial.
Ante esta situación, la Diputación solicitó a los responsables de la entidad estatal una colaboración bidireccional en campañas de marketing y otras acciones publicitarias, creando unos contenidos propios que lleguen a sus suscriptores.
Cabe destacar que Turespaña es el organismo público, adscrito al Ministerio de Industria y Turismo (Mintur) a través de la Secretaría de Estado de Turismo, responsable de la promoción de España como destino turístico en el resto del mundo, con la misión conseguir que nuestro país sea el destino más deseado del mundo, convirtiéndolo en referente de sostenibilidad medioambiental, responsabilidad social y rentabilidad. Además, entre sus objetivos figuran como consolidar el liderazgo de la marca turística España a través del conocimiento de la demanda internacional para ofrecer a cada viajero productos y destinos personalizados, de la creación y difusión del conocimiento turístico, el apoyo a la comercialización de productos y destinos españoles en colaboración con el sector público y privado y el marketing en el exterior y gestión de la marca España en su dimensión turística.
BARRUELO DE SANTULLÁN. En una feria en la que la Diputación apostó por las villas romanas de La Olmeda de Pedrosa de laVega y de La Tejada de Quintanilla de la Cueza; el Ayuntamiento de Palencia, por el turismo astronómico con motivo del eclipse total de sol que tendrá lugar el 12 de agosto de 2026 y la Asociación para el Desarrollo Rural Integral (ADRI) Cerrato Palentino, por el turismo enológico, los barrios de bodegas y las minas de yeso de Hornillos de Cerrato; el Ayuntamiento de Barruelo de Santullán dio a conocer ayer los últimos proyectos en los que trabaja la administración encabezada porCristian Delgado.
Las acciones desarrolladas dentro de la convocatoria de subvenciones para la conversión del aula de la naturaleza en un camping de lujo (glamping), la mejora del museo, el proyecto para la reforma del hotel rural El Valle, la nueva iniciativa cultural de Concomitentes, las acciones deportivas del turismo de naturaleza y la labor del Centro de Interpretación de la Minería fueron varias de las acciones que el alcalde presentó en el stand institucional de la Junta de Castilla y León en Madrid. Además, hizo hincapié en el auge de la festividad de Santa Bárbara como Fiesta de Interés Turístico Regional y de las acciones del plan de sostenibilidad turística Montaña Palentina.