El proyecto del aparcamiento disuasorio a los pies del cerro del Otero, detrás del campo de fútbol, promovido por el Ayuntamiento y vinculado al Plan de Sostenibilidad Turística, se topa con la oposición por parte de Ecologistas en Acción, que considera que la actuación incumple las normativas urbanísticas vigentes.
La organización ecologista ha presentado un recurso de reposición contra la resolución emitida por la Concejalía de Urbanismo el pasado 29 de noviembre, en la que se concedió la licencia de uso provisional en suelo urbano no consolidado y suelo urbanizable para la construcción del estacionamiento.
Cabe recordar que este proyecto contempla la creación de un aparcamiento con 36 plazas, de las cuales 27 serán para vehículos particulares, tres para usuarios con movilidad reducida, otras tres para autobuses y el resto para coches eléctricos de alquiler municipal. También incluye actuaciones de mejora en los accesos peatonales desde el Paseo del Otero, la instalación de una marquesina con paneles solares fotovoltaicos y la implementación de soluciones sostenibles, como el uso de césped armado tipo paviprint, que combina celosías de hormigón con tierra vegetal y hierba para mantener la armonía paisajística. Un proyecto cuya legalidad defiende el Ayuntamiento, que ha negado un impacto negativo en la zona verde afectada.
A pesar de estas iniciativas, Ecologistas en Acción ha expresado su firme oposición al proyecto porque «el aparcamiento disuasorio no está previsto en la planificación sectorial ni en los instrumentos de ordenación del territorio o planeamiento urbanístico, por lo que no se puede considerar como un uso permitido en suelo rústico común como así se pretende», afirma la organización en su comunicado.
La asociación también denuncia que el proyecto compromete espacios bien conservados del barrio del Cristo. «Destrozará una zona verde, que será atravesada por un viario que dará acceso al aparcamiento para automóviles y autocares. Esta nueva infraestructura no está contemplada en el PGOU y, por tanto, es un uso prohibido del sistema general de espacios libres en suelo urbano consolidado», señalan.
Además, la asociación destaca que la ubicación del aparcamiento «afecta a una esquina destinada a la regularización de la parcela del campo de fútbol del Otero, que el Plan General de Ordenación Urbana clasifica como suelo urbano consolidado para equipamiento deportivo, imposibilitando su uso futuro».
En su recurso, Ecologistas en Acción también subraya la existencia de irregularidades en el procedimiento administrativo. Según su comunicado, «la información sobre la clasificación y calificación urbanística no ha sido determinada en ninguno de los documentos que se han sometido a información pública». La organización considera que se han «obviado datos sustanciales que obligatoriamente deben ser contenidos en la publicación según lo estipulado en el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León». Finalmente, el recurso también incluye una advertencia sobre posibles responsabilidades penales para los implicados en la aprobación del proyecto.