450.000€ para la iluminación en la Cueva de los Franceses

Rubén Abad
-

Pleno Orbe se encargará de los trabajos, con un plazo de ejecución de seis meses. Esta actuación se sumará a otra de 40.000 euros, ambas para eliminar el mal verde

450.000€ para la iluminación en la Cueva de los Franceses

La Diputación ha adjudicado a la empresa Pleno Orbe la redacción del proyecto y la ejecución de las obras para la adecuación y mejora de la iluminación y sensorización de la Cueva de los Franceses por importe de 449.394 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.

Dentro de las actuaciones previstas para este 2025, se encuentra la redacción del proyecto y la ejecución de la obra, cuyo objeto no es otro que la adecuación y mejora de la actual iluminación y de la sensorización del yacimiento kárstico que permitan una mejor conservación y ayuden a la recuperación ambiental evitando el llamado mal verde o lampenflora.

Este es, precisamente, un problema frecuente que aparece ligado a las iluminaciones artificiales que sufren muchas de las cuevas turísticas debido al desarrollo de una compleja comunidad de organismos fototróficos, disminuyendo así su valor patrimonial y turístico. 

La ejecución de las obras tiene como objetivo una renovación integral del sistema de iluminación del interior de la Cueva de los Franceses actual por otro con luces monocolores blancas y frías que mejoren la eficiencia energética, y evite el doble efecto que genera la contaminación de la cueva y la desvirtualización de los colores naturales de las formaciones de la misma, así como la renovación de la instalación eléctrica por un sistema eléctrico unificado. Además, se implementará un moderno sistema de sensorización ambiental que permita seguimiento y estudio de los parámetros ambientales y meteorológicos, elementos claves para poder conservar adecuadamente la Cueva de los Franceses.

RESTAURACIÓN DEL HÁBITAT

Junto a esta adjudicación y en base a la previsión de ejecutar una profunda renovación en el interior de la cavidad, ante la la necesidad de mejorar su eficiencia energética, recientemente también se ha adjudicado a la misma empresa, por importe de 39.942  y un plazo de ejecución de cuatro meses, la contratación de la obra para restaurar su hábitat de cara a reducir, eliminar o minimizar una serie de riesgos geológicos y proceder a la recuperación medioambiental de uno de nuestros principales recursos turísticos.

La búsqueda de soluciones actuales en iluminación eficiente y la preservación del medio ambiente, así como la necesidad de mantener el hábitat de uno de los principales recursos turísticos naturales de la provincia, son algunas de las premisas de los modelos de desarrollo turístico sostenible. Un cambio de rumbo y una apuesta por los recursos endógenos que se ponen de manifiesto en la Cueva de los Franceses, uno de los principales recursos turísticos naturales de la provincia, puesto que es la única cavidad subterránea visitable de la provincia.