El programa de actividades que el Ayuntamiento de Palencia ha elaborado para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, incluirá la presentación del libro 'Las diez y diez', la inauguración de una exposición y una actuación musical en torno al mismo. La Fundación Díaz Caneja será mañana jueves, a partir de las 19 horas, escenario de la presentación del libro e inauguración de la exposición 'Las diez y diez', un trabajo artístico llevado a cabo por diez mujeres escritoras (Sara Tovar, Aina Rotger, Celia Frías, Blanca Vicario, Isabel Rodríguez, Atlantis, Laura Castro, Be Gómez, Almudena Eslava y Raquel Lozano) y otras diez ilustradoras (Luz Marina, Laura Herrero-Neru, Noelia Báscones, Noemí Villamuza, María José Amor, Cabra pal Monte, María Jesús Prieto, Inés Martínez, Inmaculada Emperador e Inmaculada Amor).
"Las artistas son de disciplinas muy variadas y de diferentes edades tratando de visibilizar todo el abanico artístico de toda una ciudad", explicó la delegada del área de Bienestar Social, Charo García, al tiempo que puntualizó que pretende fomentar el "empoderamiento femenino" a través de valores como la solidaridad, la cultura y la sororidad". Además, hoy a las 20.30 horas, el Bar Universonoro acogerá la actuación musical de la Dj palentina, Mara Bravo y presentación de este proyecto.
Ya el 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, dará comienzo con la inauguración a las 9.30 horas en el Centro Cultural Lecrác, de la exposición 'Científicas olvidadas jamás contadas' de Rosana Largo. La muestra rescata de la historia casi olvidada a muchas mujeres sin cuyo esfuerzo y trabajo no se hubieran obtenido los mismos resultados científicos de los que disfrutamos hoy en día.
En este sentido, García explicó que "cada una de ellas se ha relacionado con un cuento tradicional presentando doce historias que se añaden al genial trabajo literario de Antoine Saint-Exupéry, con 'El Principito'. Persigue, en definitiva, romper la segregación laboral horizontal, facilitar la elección de oportunidades sin condicionamiento sexista y disminuir los estereotipos de género que aún condicionan el avance hacia la igualdad de oportunidades". Todo ello, a través de una exposición que contará con tres apartados claramente diferenciados: Mujeres Científicas, Mujeres Inventoras y Especial Principito en el siglo XXI.
Un par de horas más tarde, a las 11.30 h. tendrá lugar la lectura del manifiesto en la Plaza Mayor de la ciudad. El documento, bajo el eslogan 'Es nuestra hora', invita a "detenernos un momento y escuchar el eco de las voces que la historia ha silenciado porque la historia, esa gran narradora que a menudo olvida, ha dejado en sus márgenes a muchas mujeres cuyas contribuciones fueron semillas invisibles de los frutos que hoy recogemos. Y es que las oportunidades no deben repartirse según el sexo, sino según el talento, la pasión y el esfuerzo", explicó la concejala de Igualdad, Marimar Rodríguez. A continuación, se llevará a cabo la actuación musical 'Canciones de mujer' a cargo de la cantante palentina Sara Bureba, que interpretará canciones de artistas destacadas como Rozalen o Amaral.
Por último, el programa de actividades diseñado en torno a la celebración del 8M contará con el programa denominado 'Cine Violeta', donde los días 11, 12 y 18 de marzo a las 17.30 horas los asistentes podrán disfrutar en los Cines Ortega de la capital de las películas 'Un paseo con Madaleine', 'A fuego lento' y 'La contadora de películas'.
El proyecto tiene como objetivo, según explicó la concejala de Igualdad, "explorar y promover el cine realizado por mujeres, así como las representaciones de personajes femeninos, destacando la diversidad y riqueza de sus historias". Se proyectarán así tres películas de diversa naturaleza que abordan temas significativos para analizar desde la óptica de la igualdad, dirigidas o protagonizadas por mujeres. Además, se realizará una presentación previa y un fórum tras la proyección.