Junqueras descarta un acuerdo para los presupuestos generales

EFE
-

El presidente de ERC asegura que el pacto solo será "bueno" si se cumple con la financiación singular de Cataluña

Junqueras descarta un acuerdo para los presupuestos generales - Foto: Kike Rincón, vía Europa Press

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha asegurado que "no habrá acuerdo" para los presupuestos generales del Estado de 2025 porque su partido "quiere garantizar que cualquier acuerdo presupuestario sea bueno, y solo lo será" si se cumple con la financiación singular de Cataluña.

En una entrevista en El Periódico, Junqueras reclama al Gobierno que la semana que viene, cuando se celebran las comisiones bilaterales Estado-Generalitat, la de transferencias y la de asuntos económicos, se haga efectiva la condonación de la deuda del 20 % del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) que ERC pactó con los socialistas.

"Queremos que lo que está pactado se resuelva cuanto antes (...) Hay un compromiso explícito con una reducción del FLA de alrededor del 20 % y el Gobierno tiene que cumplir sus compromisos y, en particular, la ministra de Hacienda. Y alrededor de un 20 % no es el 21 %, de acuerdo, pero tampoco es el 19 %", recalca.

Aunque pone en valor el acuerdo suscrito el lunes entre la Generalitat y el Gobierno para la creación de la empresa pública mixta que gestionará Rodalies, el líder de ERC niega que esto acerque a un entendimiento por los presupuestos del Estado de 2025 y se muestra rotundo al cerrar la puerta al pacto.

"ERC ya ha dejado muy claro que este año no habrá un acuerdo de presupuestos ni de la Generalitat ni del Gobierno porque ERC quiere garantizar que cualquier acuerdo presupuestario sea bueno y solo lo será si cumplen con sus compromisos, que no son solo en el ámbito de Rodalies sino en el ámbito de la financiación para que Cataluña recaude los impuestos", asevera Junqueras, que se muestra dispuesto a negociar ampliaciones de crédito con el Govern, pero avisa que pondrán "condiciones".

Sobre el acuerdo por la nueva empresa de Rodalies, señala que pueden "entender" que "el primer paso sea la creación de una 'filial' si esto sirve para dar tranquilidad y confianza a los trabajadores de Renfe".

En cuanto al fracaso de la moción de censura contra la alcaldesa de Ripoll (Girona), Sílvia Orriols, por la negativa de Junts, señala: "Preferimos que en toda parte donde sea posible haya gobiernos plenamente democráticos y estamos convencidos de que Ripoll merecía un Gobierno mucho mejor y Junts no lo ha permitido".