El INE estima una pérdida de 11.000 habitantes en Palencia

Europa Press
-

Las previsiones del Instituto Nacional de Estadística son de cara a los próximos 15 años

El INE estima una pérdida de 11.000 habitantes en Palencia. / Rueda Villaverde - Foto: Rueda Villaverde

Las proyecciones poblacionales publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) auguran una pérdida de población de 10.953 habitantes en la provincia en los próximos 15 años. Esto signficaría que, en 2039, la población de la provincia descendería de 158.120  147.167.

Estas previsiones sitúan a Palencia como una de las cuatro provincias de la región en las que se espera una pérdida demográfica. En este sentido, se auguran también descensos en León (17,876 habitantes menos), Zamora (13.890 menos) ySalamanca (7.236 menos). 

En el otro lado de la balanza, se espera un crecimiento poblacional en cinco provincias. El mayor incremento recaería, siempre a tenor de las previsiones del INE, enSegovia, donde los habitantes experimentarían una subida de 11.304. Le siguen Burgos (8.561 más), Ávila (5.372), Valladolid (4.308) ySoria (3.656). 

Las proyecciones del INE sitúan el mayor saldo vegetativo negativo de Castilla y León este año, con -17.614 personas, cifra que se quedaría en -16.816 en 2028 y en -16.390 en 2033, para volver a subir en 2038 hasta -16.700 personas.

En el caso del saldo migratorio proyectado con el extranjero, la cifra más elevada para Castilla y León corresponde de nuevo al presente año, con 24.419 personas, que bajarían a 18.416 en 2028; a 11.116 en 2033 y a 9.710 en 2038. Sin embargo, el saldo migratorio interautonómico prevé una evolución dispar en Castilla y León, que perderá 294 personas en 2024, frente a las previsiones en positivo para 2028 (77 personas), 2033 (694) y 2038 (1.396).
Por otro lado, el número de hogares aumentaría en todas las comunidades autónomas a lo largo del período 2024-2039.