El PP critica medio año de «incumplimientos» del PSOE

DP
-

Los populares critican «la escasa gestión y a una nula planificación» del equipo de Gobierno de Miriam Andrés, a la que acusan de «inmovilismo» y «exhibición de incapacidad»

El PP critica medio año de «incumplimientos» del PSOE

El grupo municipal del Partido Popular hizo ayer balance de los seis meses de gobierno del PSOE en el Ayuntamiento de la capital, concluyendo que «el equipo de Miriam Andrés termina el año sin poner en marcha ninguno de los proyectos que prometió para este 2023, demostrando una escasa gestión y una nula planificación», sostiene su portavoz, Víctor Torres.

Los populares recuerdan que la alcaldesa socialista se comprometió a poner en marcha, en los primeros días de gobierno, la Oficina de Atracción de Inversiones. Sin embargo, desde el PPdenuncian que no existen informes ni expedientes que indiquen que ese proyecto está en marcha», además de llamar la atención sobre el hecho de que la nueva Corporación «tampoco ha sabido abordar la integración del Patronato Municipal de Deportes, otra de las promesas y urgencias del equipo de Gobierno, para la que han solicitado una prórroga de otro año», en referencia a la aprobación durante el último pleno de un plazo hasta el 31 de diciembre de 2024 para culminar el proceso.

«En palabras de Miriam Andrés, un objetivo clave en el que iban a trabajar desde el primer día, era agilizar los departamentos de Contratación y Urbanismo. Sin embargo, estas dos áreas, lejos de mejorar, presentan importantes problemas», explica Víctor Torres. 

En el caso del departamento de contratación, el portavoz popular precisa que actualmente «no hay personal técnico para gestionar los contratos debido a las numerosas jubilaciones y la falta de previsión del equipo de Gobierno». Además, asevera que «no existe un seguimiento del trabajo, por parte de algunos ediles, provocando que muchas actividades o servicios se estén desarrollando sin contrato generando a futuro expedientes de reconocimiento extrajudicial». 

En cuanto al departamento de Urbanismo, el PP sostiene que «son numerosas las quejas de los promotores de la capital quienes sostienen que la concesión de licencias no se está agilizando sino todo lo contrario, se están retrasando más». 

En este apartado, el portavoz del PPrecuerda que en el acuerdo entre el PSOE y ¡Vamos Palencia! se firmó el compromiso de presentar ante el pleno de la Corporación Municipal un sistema que garantizase la agilización de trámites empresariales y licencias antes del 30 de octubre de 2023, «y a día de hoy no se conoce absolutamente nada al respecto».

«Ambas formaciones también firmaron por escrito por el que el pliego de contratación de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana tendría que darse a conocer antes de finalizar 2023, y a día de hoy, no conocemos nada», añade el portavoz de los populare en el Ayuntamiento.

En este línea, Torre recalca que el equipo de Gobierno también se comprometió en ese mismo documento de acuerdo a mejorar el Plan Municipal de Accesibilidad iniciando los trabajos en el año 2023 para continuar en años sucesivos. «Vemos como estamos ante otra de las promesas incumplidas», añade.

ordenanzas. La crítica del PPa estos seis meses de gobierno de Miriam Andrés y su equipo continúa con la ausencia de acuerdos en materias importantes para la ciudad. Al respecto, Víctor Torres critica que el PSOE no haya sido capaz de sacar adelante dos ordenanzas importantes que afectan a los palentinos. «Se trata de las de terrazas y mercadillos, que se encuentran completamente enquistadas por falta de diálogo con los colectivos afectados y el resto de miembros de la Corporación», resalta el portavoz, que exige a los socialistas «más trabajo, empatía y diálogo para gestionar asuntos importantes para la ciudad».

En cuanto al comercio, el Partido Popular recuerda que uno de los compromisos para este mandato fue el de poner en marcha nuevas iniciativas de impulso a este sector estratégico para la ciudad. «Sin embargo, la realidad es otra ya que se han eliminado proyectos como Un día entre 10.000 euros y se ha rebajado el apoyo para la celebración del Showpping Day, demostrando poca sensibilidad con los comerciante», opina Torres.

presupuesto de 2024. Aunque la bancada popular, que ayer recibió una copita del borrador de presupuestos para 2024 elaborado por el equipo de Gobierno, no se pronuncia sobre el fondo de la propuesta de gastos e ingresos, sí resaltan que «es una herramienta fundamental para la gestión de la ciudad» y temen que el equipo de Gobierno esté «comprometiendo gastos para el próximo año sin saber con cuánto dinero va a contar». 

Los populares aseguran que el equipo de Miriam Andrés «va tarde» -cabe recordar que las cuentas no se aprobarán hasta mediados de enero y, por lo tanto no entrarán en vigor casi hasta marzo- y echan en cara a los socialistas que «la anterior Corporación de PP y Cs presentó sus primeros presupuestos en noviembre y los aprobó el 2 diciembre de 2019».

El balance del Partido Popular termina llamando la atención sobre el área de Turismo. Para los populares, no se entiende que el Ayuntamiento no haya convocado el Consejo de Turismo del segundo semestre del año para dar cuenta del trabajo que se está realizando y escuchar al sector.

«Probablemente es así porque no hay nada que contar», sostiene Vícto Torres, que advierte a los socialistas que «no se puede vivir de las rentas demasiado tiempo y deben abordar la gestión turística de inmediato poniendo en marcha una nuevo plan turístico además de  convocar los órganos de participación».

En definitiva, el grupo municipal del PP considera que en la gestión de estos seis meses de gobierno del PSOE en la capital «hay un desajuste importante entre lo que se anuncia y lo que se cumple, evidenciando una incapacidad en el trabajo diario que está provocando que no se avance a buen ritmo en proyectos importantes de ciudad».