Estos últimos días han sido para enmarcar: primero siendo protagonista de la gala de Las Ventas y más tarde anunciándose su alternativa en Nimes
Es cierto que han sido unos días muy intensos, pues se han sucedido muchos acontecimientos que me hacen mucha ilusión, entre ellos esa presentación de los carteles de San Isidro, así como el anuncio de mi doctorado o ese mano a mano posterior con mi apoderado.
Trabajando muy duro de cara a esa encerrona de San Isidro en Madrid, en el día de su presentación y en la despedida como novillero
«Tengo una temporada por delante llena de retos» - Foto: Óscar NavarroVoy a prepararme duro para llegar muy rodado a ese 30 de mayo en Madrid, pues será un día clave. Un día bonito para revelarme como torero y tratar de mostrar mi concepto.
Un gesto para despedirse del escalafón, si bien se le medirá mucho
También es bonito que te exijan, pues es la mejor señal de que la gente espera mucho de mí y cree en mis posibilidades, de ahí que me aprieten para que me venga arriba y sea capaz de demostrarlo.
Con 17 años tomará la alternativa en un escenario donde lo hicieron grandes figuras
Otro día que me hace muchísima ilusión y que llevo esperando desde que comencé en esto con seis años. Entonces lo veía muy lejano y no sabía si iba a poderlo cumplir, pero está demostrado que en la vida pasa todo muy rápido y ya estoy a la vuelta de la esquina de doctorarme.
Sin olvidar antes otra cita especial, como la de Sevilla, donde ya cortó un rabo
La Maestranza es una plaza que llevo esperando con mucho anhelo desde aquel 12 de octubre en el que corté el rabo. Ilusionado de poderme reencontrar con su afición con quien tanto feeling tengo, dada su gran sensibilidad. Si va todo según lo previsto, allí estaré con mi gran compañero y amigo Javier Zulueta, al que admiro al tener ambos un concepto muy similar.
Los datos de 2024 demuestran su exitoso año: 40 novilladas, 84 orejas, 6 rabos y líder del escalafón
No lo hubiera imaginado jamás. Me siento un privilegiado dado que en los tiempos que corren es difícil torear novilladas para poderte rodar en esta etapa de novillero. Un año triunfal, pero soy consciente de que esto no ha hecho más que comenzar. Todavía quedan muchos retos que superar y muchos defectos que pulir. Y es que no estoy del todo contento con mi forma de torear y necesito profundizarla mucho más.
Midiéndose con compañeros importantes y en carteles mixtos con grandes figuras
He compartido tardes con novilleros punteros con los que he mantenido la rivalidad en todo momento. También he toreado corridas mixtas con algunas figuras del toreo que desde niño me han apoyado y me han incluido en sus carteles, jugándose la taquilla, y en plazas importantes.
Plazas de categoría ha pisado unas cuantas y no solo en España, sino también en Francia y México. ¿El nivel de exigencia es el mismo?
He pasado por Arles y Aguascalientes, dos importantes puertos de montaña en mi temporada del pasado año. En cuanto a la exigencia, varía por países y por regiones. En Francia quizá el público es más serio y exigente, pero siempre con respeto máximo al torero. Sin embargo, en la zona sur de España, al igual que en México, la afición es más apasionada y caliente. Tengo la suerte de que todos me han acogido de forma entrañable y cariñosa.
Santander, la tarde más épica
Fue clave en mi temporada, pues disipé las dudas que podía tener el público sobre si sabría o no responder ante la adversidad. Y ese día quedó claro que fui capaz de dar el paso y sobreponerme a la cara más amarga del toreo, que siempre existe.
¿Y el indulto de Medina?
Llegué con dudas, pues no estaba contento con mis últimas actuaciones, pese a saldarlas con triunfos. Pero me tocó el novillo con más clase que he lidiado en 2024 y me permitió estar super a gusto, ganando la confianza necesaria para afrontar el último tramo de la temporada.
Y en Salamanca, tarde emotiva...
Actuar en tu casa y ante tu gente es lo más grande para un torero, pese a la responsabilidad y presión que supone. Ha sido de los días que más he disfrutado en mi corta carrera. Todo fue muy especial, pues ese brindis del maestro Ponce me llegó por sorpresa. Me habló con mucha sensibilidad y me trató con mucho cariño toda la tarde, algo que siempre le agradeceré.
¿Qué me dice de ese mano a mano en Istres con su apoderado?
Estoy encantado con Juan Bautista, todo un gesto el de reaparecer por un día para, después de mi temporada, compartir conmigo un mano a mano. Una fecha que nos va a unir aún más y nos permitirá compartir más ratos toreros.
La encerrona de Madrid, con dos ganaderías buenas, suscitó comentarios de todo tipo
Es normal que haya división de opiniones, pero me quedo con los comentarios positivos y con esa gente que te quiere y te apoya, que son los que te hacen crecer. Es algo histórico, soy consciente del riesgo que conlleva y ello me está ayudando mucho a enfocar el invierno de una forma más exigente.
¿De quién fue la decisión de llevar a cabo ese gesto en Madrid?
Se meditó en conjunto, con mi apoderado y con mis padres, pero la última palabra fue mía. Mi carrera está marcada por retos, que son los me hacen motivarme, superarme para ser mejor torero.
Lo lógico es que en 2025 esté en las grandes ferias, por méritos y por ese gancho con la juventud
Es un privilegio mantener esa buena sintonía con los aficionados jóvenes, una gran suerte para mí esa facilidad de tengo de conectar con ese público.