«¡Qué el cambio está aquí. ¡Qué el cambio está al llegar!». El candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta, Luis Tudanca, aseguró que los 35 años de gobiernos del PP «se acaban el domingo» 13 de febrero y se mostró convencido de que «gobernaremos Castilla y León para a cambiar esta tierra por fin». El 'talismán' socialista de la Cúpula del Milenio de Valladolid volvió a ser el escenario donde el PSOE autonómico cerró la campaña electoral ante 1.200 afiliados, simpatizantes y cargos orgánicos y públicos del partido que quisieron arropar al candidato antes de que mañana se abran las urnas. Allí, aseguró que «hay mucho por hacer», que este viernes «no se termina nada» y que «el domingo empieza todo».
«Vamos a trabajar por esta tierra con ambición, con ilusión y con esperanza», dijo Tudanca, quien remarcó que esto solo lo garantiza el PSOE y reiteró que solo hay dos «caminos», o gobierna el PP con Vox o lo hacen los socialistas y gana el «cambio, la esperanza, el futuro» y, por tanto, Castilla y León. Además, recalcó «no hay mejor instrumento para cambiar las cosas que el voto». En ese sentido, el candidato socialista añadió que mañana los castellanos y leoneses les van a dar una lección al PP que no van a olvidar en mucho tiempo. «Les vamos a dar una lección que no van a olvidar», dijo.
«Vamos a devolverle la ilusión a Castilla y León», dijo Tudanca, quien sostuvo que la Comunidad está «a las puertas» del cambio de políticas y de Gobierno. «Ya está bien», dijo para añadir que los ciudadanos quieren vivir y trabajar aquí. «Estamos hartos de que nos expulsen», apostilló. Además, dirigiéndose a Pedro Sánchez afirmó que estaba en «su casa» y que a partir del lunes, 14 de febrero, esta Comunidad iba a ser «una tierra de futuro, de esperanza e ilusión», que aproveche los fondos para crecer y que tenga «voz» en España. «Se acabó, se acabó de que nos invisivilicen y nos hagan cada vez más pequeños». Por ello, comprometió un programa de retorno del talento y añadió nunca van a permitir ser menos que nadie. «Ya está bien», dijo Luis Tudanca.
Sin resignación
El candidato socialista, que comenzó su intervención entre gritos de «presidente», defendió «una Castilla y León que nunca se ha resignado y que hoy está en pie para defender su futuro», frente a a los que la han querido convertir en una «parodia», en una tierra que ya no existen, en un escenario en «blanco y negro» de una película de los años 40. Tudanca reiteró que quiere ser el primer presidente feminista de la Comunidad y aseguró que no van a permitir dar ni un solo paso atrás en la igualdad, los derechos de las mujeres o la lucha contra la violencia de género, frente a los que quieren volver a una «España que no existe» y a una derecha dispuesto a «todo» para conseguir el poder. «En una mesa de negociación nunca jamás estarán los derechos de las mujeres», dijo.
Durante su intervención, el socialista también se detuvo con el histórico Demetrio Madrid –primer presidente de la democracia en Castilla y León y único socialista–, un «ejemplo de honradez, compromiso» y de anteponer los intereses de todos a los personales, que recordó tuvo que dejar el cargo por una «derecha que ya apuntaba maneras». Además, defendió que esta tierra sería «muy diferente» si hubiera seguido al frente de la Comunidad. Así, dirigiéndose al expresidente que se encontraba en primera fila aseguro: «Esa Castilla y León que imaginaste la vamos a poner en marcha a partir del lunes».
Sonrisas y enfados
En esta campaña, Tudanca sostuvo que los socialistas tienen «la sonrisa cada vez más ancha» y los populares un «enfado mayor». Recordó que Fernández Mañueco comenzó intentando convencer de que el que se presentaba no era él y añadió que cada uno que viene la «prepara», tras las visitas de el expresidente José María, traído a Aznar, la madrileña Isabel Díaz Ayuso. Finalmente, puso en valor la gestión del Gobierno central en esta crisis sanitaria, con la subida del Salario Mínimo Interprofesional, destacó el compromiso de Pedro Sánchez con la Comunidad, porque aseguró que siempre le ha pedido que apoye a Castilla y León.