Álava pone como ejemplo de buenas prácticas a AMGu

Rubén Abad
-

Álava pone como ejemplo de buenas prácticas a AMGu

La Agrupación Musical de Guardo (AMGu) es todo ya un referente de la cultura en el medio rural, como así lo demuestran sus numerosos reconocimientos que ha recibido a lo largo de sus 30 años de vida dentro y fuera de las fronteras provinciales.

Muestra de ello es su participación ayer en el IIForo de la Cultura de Álava, donde se puso al colectivo como ejemplo de buenas prácticas. Tanto es así que la Diputación vasca les puso como ejemplo a seguir y modelo de desarrollo cultural en el medio rural.
Hasta allí se desplazó ayer el director de AMGu, Manuel Dos Santos, que participó en una mesa redonda que giró en torno a los derechos culturales y las experiencias innovadoras como la suya.

En el transcurso de la misma expuso las cifras que hacen único a este proyecto, como son las 150 actividades que desarrolla a lo largo del año, los casi 20.000 espectadores que estas reúnen o el medio millar de alumnos que se forma en su Escuela deMúsica, Danza, Teatro y Artes Plásticas.

El foro tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Álava, donde junto a AMGu se dieron cita también iniciativas culturales de Andalucía, Aragón o Cataluña. En el transcurso del mismo se puso también el acento en la similitudes existentes entre Álava y Palencia, ambas provincias castigadas por la despoblación y la dispersión geográfica.

Ponencias, mesas redondas y talleres sobre derechos culturales, la programación en el medio rural y la financiación sostenible fueron la columna vertebral del programa, al que asistió la diputada de Cultura alavesa, Ana del Val.