El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha reiterado que la entidad mantendrá la sede en Valencia y que está en la ciudad con "carácter indefinido".
Lo ha dicho este jueves en la rueda de prensa posterior a la presentación de resultados de 2024, junto al director de Contabilidad, Control de Gestión y Capital, Matthias Bulach.
Tras la vuelta la semana pasada de la sede social de Banco Sabadell a Cataluña, de donde salió en octubre de 2017, Gortázar ha dicho que "no hay ninguna novedad" y que "no es nada previsible que la situación de la sede social de CaixaBank cambie".
"Reafirmamos nuestra voluntad de que en ese aspecto no vamos a cambiar y no vamos a mover la sede", ha subrayado, y ha evitado hacer comentarios sobre el movimiento de Banco Sabadell.
Preguntado por las condiciones que pueden suponer la vuelta de la sede social a Barcelona, Gortázar ha dicho que no existe una lista de condiciones que se deban cumplir y ha explicado que es donde pasa la "mayor parte" de su tiempo y donde se reúne habitualmente el comité de dirección.
Sin embargo, ha añadido que este hecho no significa que no puedan hacer lo mismo en València, Madrid, Palma o cualquier otra ciudad española, y ha subrayado las "raíces" de la entidad con Valencia.
El consejero delegado ha celebrado que las condiciones políticas en Catalunya hayan cambiado respecto a 2017: "Afortunadamente ha mejorado. Ese proceso de normalización es bueno para todos".
Fusiones
Preguntado por posibles fusiones entre bancos españoles, Gortázar ha señalado que el nivel de concentración del sector en España es medio y "que hay espacio para más consolidación".
Ha explicado que España está en el número 17 o 18 de la lista de países con mayor concentración bancaria de la zona euro, aunque ha descartado que CaixaBank participe en este proceso: "Nosotros no. Hemos hecho los deberes".
"Estamos muy orgullosos y muy satisfechos del duro trabajo que ha sido y de los resultados que hemos obtenido, y creo que las demás entidades tienen que ver ellas si necesitan o no una fusión en cada caso", ha dicho.
El consejero delegado ha negado haber recibido "ninguna presión" por parte del Banco Central Europeo (BCE) para realizar nuevas operaciones corporativas y ha explicado que las que han realizado han sido "porque crean valor, no para que crezca la cifra de negocio".
Por otro lado, ha explicado que la decisión de que el nuevo presidente del banco, Tomás Muniesa, no comparezca ante los medios en la presentación de los resultados anuales --como sí que hacía Juan Ignacio Goirigolzarri-- se debe a que la entidad se ha adaptado a la práctica habitual de sus competidores.
Bitcoin
Por otro lado, Gortázar ha explicado que CaixaBank trabaja con la normativa europea en la comercialización de productos relacionados con las criptomonedas.
"Es de prever que las entidades financieras ofrezcan algún tipo de acceso a criptomonedas y nosotros, pues, en ese entorno estaremos", ha explicado, aunque ha dicho que no creen que deban ser proactivos a causa de la volatilidad de estos activos y la dificultad para asesorar correctamente a los clientes.
5.787 millones de beneficio en 2024
CaixaBank cerró 2024 con un beneficio de 5.787 millones de euros, un 20,2% más que en el año anterior, según informa en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este jueves.
La entidad ha asegurado que con este resultado ha superado "ampliamente todos los objetivos" financieros y cualitativos del Plan Estratégico 2022-2024, como los de rentabilidad, eficiencia y morosidad, además de crecer en cuotas de mercado en los principales negocios y promover la inclusión social y financiera.
El consejo de administración propondrá a la junta general de accionistas el pago de un dividendo con cargo a los resultados de 2.028 millones de euros --0,2864 euros por acción--, que junto al dividendo a cuenta pagado el pasado mes de noviembre por un importe de 1.068 millones de euros, sitúa el 'payout' en el 53,5%.
Por otro lado, el consejo también ha aprobado un nuevo programa de recompra de acciones --el sexto-- por 500 millones de euros.
El consejero delegado, Gonzalo Gortázar, ha definido 2024 como un año muy positivo y ha celebrado haber alcanzado los objetivos del Plan Estratégico en "crecimiento de la actividad comercial, mejora en la calidad de servicio, rigurosa gestión del riesgo y recuperación de una rentabilidad razonable".
"Nuestra fortaleza financiera nos ha permitido mantener una adecuada retribución a los accionistas en los últimos tres años, con un dividendo ordinario de 7.700 millones", ha añadido, y ha recordado que se han distribuido 2.400 millones a la Fundación La Caixa y 1.300 millones al FROB durante este periodo.