A la espera de conocer el impacto que puedan tener los 'aranceles de Schrodinger' impuestos por Estados Unidos en la economía autonómica, Castilla y León sigue cosechando récords en lo que a comercio de bienes y servicios se refiere. Si hace unas semanas se certificó que el 2024 fue el mejor año exportador de la historia de Castilla y León con más de 21.200 millones despachados a otros países, ahora se ha conocido que las ventas de las empresas de Castilla y León a otras comunidades también marcaron su máximo de la serie histórica con 24.293 millones de euros expedidos a otras regiones, tal y como recoge el balance del cuarto trimestre del proyecto C-Intereg elaborado por Ceprede.
Una cifra que supera en 1.000 millones el efímero récord de 2023 y sirve para constatar que las ventas de la Comunidad, tanto dentro como fuera de España, vivieron en 2024 su mejor año desde que hay registros. Momento que se puede ver truncado por las tensiones económicas a nivel mundial generadas por Donald Trump con sus anuncios, y contraanuncios, sobre la imposición indiscriminada de aranceles.
Los 24.293 millones de euros vendidos por Castilla y León a otras comunidades sirven también para consolidar a la Comunidad como la cuarta que más exportaciones interregionales moviliza dentro del conjunto nacional, solo por detrás de Cataluña –que despachó a otras comunidades más de 54.000 millones en productos y servicios– , Andalucía y la Comunidad Valenciana. En total, las empresas castellano y leonesas acapararon el 8,5 por ciento del total de operaciones que se dieron entre autonomías durante el pasado año.
Superávit comercial
Tal y como ocurre con las exportaciones, Castilla y León también presenta un superávit comercial en los movimientos entre comunidades. Y es que las empresas autonómicas compraron a otras regiones productos y servicios por valor de 21.540 millones de euros durante 2024 –unos 2.900 menos que hace un año– lo que dibuja una balanza comercial positiva para Castilla y León de más de 3.000 millones el pasado ejercicio. Algo que no ocurrió en 2023, cuando las importaciones superaron con creces a las exportaciones interregionales. En este apartado, la Comunidad Valenciana fue la que más compras realizó a otros territorios el pasado año, con casi 40.000 millones.
El informe elaborado por Ceprede en el marco del proyecto C-Intereg también detalla las transacciones comerciales que se producen dentro de la propia Castilla y León, lo que se conoce como demanda interna, cuyas ventas ascendieron entre enero y diciembre a 15.876 millones de euros, 2.000 más que en 2023, y un nuevo récord histórico. En este contexto, el estudio revela también que Castilla y León asumió el 3,1 por ciento del comercio intrarregional entre las autonomías españolas durante el pasado ejercicio, y se situó en el sexto puesto de un ranking