Arte y naturaleza vertebran la oferta turística de Diputación

Rubén Abad
-

Y el que busca, encuentra... es el eslogan elegido por la institución provincial para esta época de gran afluencia de visitantes. Invita a descubrir pasión y patrimonio «con Pé de Palencia»

Arte y naturaleza vertebran la oferta turística de Diputación

Palencia se prepara para recibir a visitantes y sorprender a los propios palentinos durante la Semana Santa, un período de gran movimiento turístico en el que la provincia despliega todo su encanto. Bajo el inspirador eslogan Y el que busca, encuentra..., este territorio se presenta como un destino que invita a la introspección y al disfrute, donde el arte, la naturaleza y la gastronomía se combinan para ofrecer experiencias inolvidables.

La Diputación, consciente del enorme potencial en estas fechas de gran afluencia, ha diseñado una completa oferta que abarca desde el arte sacro hasta la naturaleza, pasando por la historia y la gastronomía. En este contexto, se han programado actividades específicas y se han coordinado esfuerzos con diversas entidades, como la Diócesis, para maximizar la experiencia del visitante.

Para ello, la institución provincial ha querido seguir utilizando el eslogan Santa Semana, con la finalidad de promocionar Palencia como el destino «perfecto» para disfrutar estos días. «Un lugar donde vivir todo tipo de experiencias unidas a los actos procesionales, las tradiciones, el patrimonio, la naturaleza y la gastronomía», defienden desde el Servicio de Turismo. De hecho, la mayoría de pueblos de la geografía provincial celebra actos y desfiles procesionales, en cuya organización participan sus habitantes y cofradías, y donde se muestran importantes ejemplos de arte sacro.

«En esta Santa Semana, y a través de la marca Turismo con Pé, tenemos todo preparado para recibir a nuevos viajeros y fidelizar a aquellos que ya nos han visitado, pero que quieren seguir buscando y encontrando su lugar de vacaciones», sostiene la Diputación.

Dentro de la programación especial destaca Palencia es tu ruta en Semana Santa, que permitirá a los visitantes profundizar, al precio de dos euros, en el valioso arte sacro que albergan las iglesias. Este Sábado Santo será el turno de San Juan de Baños (10,30 horas, punto de encuentro), Santa María de Dueñas y la colegiata de San Miguel de Ampudia. Además, mañana se ofrecerán visitas guiadas gratuitas al palacio provincial (17 y 18,30 horas) para conocer al detalle este emblemático edificio modernista, obra del arquitecto Jerónimo Arroyo.

En el marco de Palencia, con Pé de Patrimonio, la Diputación y la Diócesis han aunado esfuerzos para facilitar el acceso a un conjunto de templos de la provincia hasta el 21 de abril. Asimismo, también estará a disposición de los turistas el Museo Territorial Campos del Renacimiento, con sus cinco sedes en Becerril de Campos, Cisneros, Fuentes de Nava y Paredes de Nava.

Por otro lado, Palencia ofrece un entorno natural privilegiado, ideal para la práctica de actividades al aire libre. La Montaña Palentina, el Cerrato, el Canal de Castilla y los caminos de Santiago y Lebaniego Castellano son solo algunos de los escenarios que invitan a disfrutar del senderismo, el cicloturismo, la escalada, el piragüismo y muchas otras experiencias en contacto con la naturaleza.

La 'Ruta Modernista' y el regreso del Turisbús para «descubrir» la capital 

Bajo el lema Pasión por Palencia, el Ayuntamiento de la capital ha programado actividades y horarios especiales en torno a sus recursos turísticos con el objetivo de facilitar las visitas a vecinos y visitantes durante la Semana Santa. Así, el Centro de Interpretación de Victorio Macho, el Punto de Información del Románico en la iglesia de San Juan Bautista y el Museo del Canal abrirán desde hasta el domingo de 10,30 a 14 y de 16 a 20 horas. 

De forma paralela, se llevará a cabo la Ruta Modernista los días 17, 18 y 19 de abril, con salida a las 18 horas desde el edificio de Correos. Un verdadero viaje en el tiempo por obras al aire libre como el Colegio de Villandrando, el Consejo de Cuentas, la Diputación, Correos, la plaza de abastos o el propio Ayuntamiento. Para poder participar en es necesario apuntarse en la oficina de turismo o en el 979 706523. 

Por otra parte, se pone en marcha el «exitoso» Turisbús, un servicio gratuito de subida al Cristo que facilitará la visita a uno de los mayores emblemas de la ciudad. Estará disponible hasta el domingo, con salidas a las 11, 12,15 y 18 horas desde San Lázaro. Ya en el Centro de Interpretación, los visitantes disfrutarán de la realidad virtual, a través de unas Gafas VR en 360º.

Por último, cabe recordar que está en funcionamiento el Punto de Información de la Semana Santa en el Cubo de Cristal. Desde este punto saldrán el Jueves Santo y el Viernes Santo por la mañana rutas guiadas por las cofradías y los pasos. 

La Apertura de Monumentos de la Junta llega a 39 pueblos
La Junta descubre al público 317 recursos patrimoniales de Castilla y León en Semana Santa en el programa de Apertura de Monumentos, 39 de ellos en la provincia.

Románico Norte incluye Aguilar, Arenillas, Barrio de Santa María, Cabria, Calahorra, Cezura, Cillamayor, Dehesa, Gama, Guardo, Matalbaniega, Matamorisca, Moarves, Nogales, Olleros, Perazancas, Pisón, Pozancos, Quintanalejo, Renedo, Revilla de Collazos, Revilla de Santullán, San Cebrián, San Salvador, Santa María, Traspeña, Vallespinoso, Vega de Bur, Villavega de Aguilar y Zorita.

Por su parte, Boadilla del Camino, Carrión, Frómista, Población de Campos, Revenga, Villarmentero, Villasirga y Villovieco se integran en Camino de Santiago.