Las obras del salto del carnero podrían paralizarse

Pablo Torres
-

Los vecinos del Camino Viejo de Husillos manifiestan a 'DP' su «esperanza» por el auto del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, si bien reconocen que «todavía hay mucha lucha por delante»

Estado de las obras del salto del carnero, en el Camino Viejo de Husillos, donde la empresa adjudicataria está levantando los pilares paralelos de la pasarela. - Foto: Óscar Navarro

Las obras del salto del carnero, la pasarela que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) está construyendo en la zona norte de la capital dentro de la línea de alta velocidad (LAV) a Cantabria, dentro del tramo Palencia-Palencia Norte, podrían paralizarse próximamente debido a la incompatibilidad de los trabajos con la circulación de trenes.

Según alertaron a Diario Palentino los vecinos del Camino Viejo de Husillos, quienes llevan meses padeciendo los efectos de las obras, la empresa adjudicataria del proyecto, Lantania, les habría comunicado que las actuaciones están condicionadas a que Adif suspenda la circulación y, por ende, corte la tensión de la catenaria para poder trabajar. 

Los operarios de Lantania se encuentran actualmente instalando micropilotes en las vías para reforzar la estructura de cara a la construcción de nuevos pilares, en concreto, los del margen derecho de la vía si se toma como referencia el sentido de la circulación hacia Cantabria. Estos están paralelos a los ya construidos en el otro lado, a la altura de las viviendas del Camino Viejo.

De acuerdo con los residentes de la zona, quienes afirmaron estar en contacto con los trabajadores de la empresa adjudicataria, la construcción de cuatro de estos pilares podría suspenderse temporalmente. «La obra debería estar entregada en septiembre, pero se habla de que va a alargarse un año no porque no les dejemos trabajar por la noche, sino porque no quieren hacerlo durante el día», afirmó Javier Gredilla, un vecino del Camino Viejo que hace las funciones de portavoz vecinal. 

El sentir de los moradores de la zona es el de que Adif está «improvisando» con sus actuaciones, al tiempo que lamentaron la «falta de previsión» de la entidad pública. Así, reprocharon que el administrador ferroviario no hubiera trabajado en la construcción de los pilares el pasado verano, cuando la circulación de trenes estuvo suspendida.

AUTO DEL JUEZ. La pretensión de Adif pasaba por trabajar por la noche para evitar suspender el tráfico ferroviario, si bien esta decisión ha sido denegada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Palencia. El auto del juez desestimó la petición de la cautelar de la entidad pública sobre la obra nocturna debido a «los gravísimos perjuicios que la misma puede generar». 

Para los vecinos del Camino Viejo, la resolución judicial es «motivo de alegría y esperanza para frenar un poco todo esto». «Se van consiguiendo cosas y los vecinos estamos contentos, pero consideramos que todavía hay mucha lucha por delante», manifestó Gredilla. 

ACCESOS. El acceso a la capital es otro de los puntos por los que pasan las reivindicaciones de los vecinos delCamino Viejo. Y es que, según criticaron, «la vía es totalmente intransitable y, en el momento en el que se derribe la pasarela de la avenida de Asturias, el problema será para toda la ciudad». 

Como ya informó este periódico, Adif pretende derribar esta infraestructura para poder introducir un carril más de alta velocidad en dirección hacia Asturias.  Esta situación se suma a que el nuevo puente de los combonianos (ubicado a unos metros del antiguo) todavía se encuentra en obras, así como que la entidad ferroviaria pretende también cortar el Camino de San Román. 

 

«Tenemos que conseguir mantener la unión que han tenido los partidos y la ciudadanía»

Enfrentarse a una entidad como Adif, y más siendo un Ayuntamiento «pequeño», no es una tarea sencilla. Así lo han puesto de manifiesto en múltiples ocasiones tanto el equipo de Gobierno como los vecinos del Camino Viejo de Husillos, quienes también agradecen los pasos que se están dando. «Tenemos que mantener la unión que han tenido los partidos políticos y parte de la ciudadanía», aseguró Javier Gredilla, quien hace las funciones de portavoz vecinal entre los residentes de la zona afectada por las obras del salto del carnero. 

Una de las mayores demandas del vecindario pasa por que la vía en la que se están llevando a cabo los trabajos de la pasarela ferroviaria, que es de titularidad pública, se devuelva «en las mismas condiciones» que se dejó. Tal y como recordaron a este periódico, la expropiación de Adif para poder acatar las obras es «temporal», por lo que el estado, salvo por la construcción de la pasarela ferroviaria, no debería modificarse. «Es una lucha en la que tanto nosotros como elAyuntamiento estamos muy pendientes», afirmó Gredilla. 

Asimismo, los residentes delCaminoViejo piden que se respete la limitación de la circulación, fijada en 20 kilómetros por hora. Según lamentaron algunos vecinos, «muchos» vehículos circulan por la vía a velocidades superiores, una situación que se ve agravada debido al estado de la calzada y su estrecho margen.