Villaumbrales bailará este fin de semana al ritmo de los sonidos tradicionales a propósito de la celebración del Día del Dulzainero. Un evento en el que se ha volcado el Ayuntamiento terracampino con el objetivo de poner en valor este instrumento intrínsecamente ligado a la identidad cultural palentina y rendir al mismo tiempo un cálido y sentido homenaje a dos grandes maestros como Esteban Guzón (El Barato) y José María Silva, involucrados durante años en su divulgación.
La organización espera la asistencia de más de 120 dulzaineros, que estarán acompañados de familia y amigos, convirtiendo a Villaumbrales en la capital de la cultura popular. El programa arranca a las 12,30 horas, con la recepción de los participantes en la plazaMayor previo a un pasacalles por las principales arterias del casco urbano (13 horas) y una sesión de baile-vermú (14). A las 15 horas tendrá lugar una comida popular, a la que, como novedad, está invitado todo el pueblo. Yes que, como señala la alcaldesa, Carolina Valbuena, «queremos hacer partícipes a todos de esta gran fiesta».
En este punto, asegura que el Día del Dulzainero se retoma tras un par de años de ausencia con vocación de futuro y con una fecha ajena a las fiestas patronales. Así, es intención del Ayuntamiento fijar el primer fin de semana de abril para este evento, que patrocina la Diputación y en el que colaboran el Grupo de Dulzaineros local.
Villaumbrales celebra el Día del Dulzainero Uno de los momentos más esperados tendrá lugar a las 18 horas, con la presentación del proyecto Son para recordar Villaumbrales. Una excepcional ocasión para escuchar en vivo parte del repertorio de El Barato a manos de varios de los músicos que han formado parte de un proyecto musical para «mantener vivo su legado» y que este no decaiga en el olvido.