Los diez lugares de Eva Salgado: Scout y danza por Palencia

César Ceinos
-

Destaca espacios a los que va desde hace años y guarda buenos recuerdos

Eva Salgado, en la plaza de San Pablo - Foto: DP

Los diez lugares de Eva Salgado, estudiante y tercera clasificada en el Premio Protagonistas del Mañana

PASIONES: Disfrutar de las actividades del grupo scout, practicar baile contemporáneo y estar con su familia y amigos, la música. Aunque no sea a nivel profesional, le gusta tocar instrumentos como el ukelele.

TRAYECTORIA: Finalizó sus estudios en el Blanca de Castilla y fue la tercera clasificada del certamen Protagonistas del Mañana, que fue organizado por el Club Rotario de Palencia y tiene como objetivo «dar un reconocimiento público a los valores de la juventud palentina, valorando no solo la excelencia académica, sino también los valores personales de esfuerzo, solidaridad, respeto, compromiso e implicación en la comunidad».

1. Colegio Filipense Blanca de Castilla.  «Entré por primera vez cuando tenía tres años y fue donde he ido conociendo a muchos de mis amigos. También es el centro en el que he aprendido todo lo que sé y destaco que los profesores han sido muy cercanos conmigo. He terminado mi etapa escolar en él (cursé la Educación Infantil, Primaria y Secundaria y el Bachillerato) y le guardo mucho cariño».

2. Escuela de Danza Smile. También llevo toda mi vida yendo a este lugar de Palencia. Comencé a bailar cuando era pequeña y es donde he aprendido todo lo que sé de baile. Esta afición me hace desconectar de todos los problemas y la escuela es como mi segunda casa.Además, he forjado amistades y me gusta ir a pasar mi tiempo de ocio a practicar actividad física».

3. Plaza de SanPablo.  «Vuelvo a recordar mi infancia al explicar que es el espacio donde más tardes he pasado. Iba con mis amigos cuando éramos pequeños y hemos jugado a un montón de cosas. Ahora no vamos tanto como antes, pero nos sigue gustando pasarnos por allí para picar algo a las terrazas de los bares o, simplemente, a charlar en sentados en los bancos de la plaza».

4. Colegio Marista Castilla.  «Es la base de mi grupo scout, el Castilla, al que entré cuando tenía ocho años. Y, para mí, las personas que forman parte de él también son como mi segunda familia. Es el lugar en el que paso mucho de mi tiempo de ocio.Además, en verano voy a campamentos con ellos. Otras actividades que hago con el grupo son las acampadas de Semana Santa y de Navidad. Además, nos hemos llegado a quedar a dormir en el propio colegio.

5. Parque de las Huertas del Obispo. «Actualmente es la zona verde de la capital donde me gusta ir con los compañeros de clase a pasar el rato. Nos solemos reunir para ir a tomar algo, para correr o, simplemente, para airearnos y desconectar un poco al final del día, especialmente en las últimas semanas, en las que hemos estado preparándonos para los exámenes de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), que los tuvimos del 5 al 7 de junio».

6. Grijota.  «En este municipio  cercano a la capital tengo mi finca y es donde suelo pasar todos los días del verano. Voy a comer, me puedo bañar y disfruto mucho porque puedo desconectar de la rutina diaria.Además, me puedo reunir allí con mis abuelos y con mi tía.Estar con mis seres queridos siempre es bueno».

7. Montaña Palentina.  «En cualquier estación del año voy con mi familia para estar más cerca de la naturaleza. Además, uno de los últimos campamentos de verano en los que he estado tuvo lugar cerca de Cervera de Pisuerga. Y eso también nos ayuda a desconectar. Asimismo, tengo un perro, que cuando vamos a la zona norte de la provincia puede disfrutar mucho más. Es un espacio natural en el que hay muchas rutas. La que más nos gusta es la del Pozo de las Lomas, pero también destaco la de la de Senda de Ursi.

8. Teatro Principal y Teatro Ortega. «Son los espacios culturales a los que he ido muchas veces con mi grupo de baile a representar todo lo que hemos estado ensayado durante mucho tiempo. Hay ocasiones en las que salimos de Palencia a actuar, pero cuando más nos gusta es cuando lo hacemos aquí, porque es nuestra casa y porque es donde podemos mostrar todo el trabajo que hay detrás de cada actuación a nuestros amigos y familiares».

9. Monte el Viejo.  «Ya no voy tanto como antes, pero cuando era más pequeña mis abuelos nos solían llevar a mis hermanos y a mí y hacíamos alguna de las rutas o jugábamos al baloncesto o al fútbol. Normalmente lo hacían los domingos, que era el día de ir al monte. También iba ver los ciervos de la reserva.

10. Parque del Salón de Isabel II.   «Cuando salgo con los scouts es un lugar que tenemos muy cerca de la sede. Por ello, podemos disfrutar tomando algo en las terrazas de los bares cuando hace buen tiempo o caminar por el paseo después de cada actividad de los sábados».