La Pastoral Diocesana ha presentado ayer el jubileo Esperanza sin barreras, con el objetivo de llevar a cabo una convivencia el próximo sábado 17 de mayo para personas con discapacidad. Desde la Pastoral Diocesana de Personas con Discapacidad, no tienen constancia de que se haya celebrado, al menos hasta el día de hoy, ningún acontecimiento similar en toda España. Por ello, es necesario inscribirse, antes del 27 de abril, para poder participar, tanto las personas con discapacidad como voluntarios que también quieran acudir. Las actividades, a la espera de saber la cantidad de gente que se apuntará, se realizarán en la catedral, entre las que se incluyen una eucaristía, comida en el claustro o un festival musical.
La presidenta de Fedispa, Inmaculada Gutiérrez, reconoció que «es una ilusión muy grande». Además, considera que es una «oportunidad para que Palencia salga por algo bonito porque, a veces, parece que nuestras noticias son las últimas». Gutiérrez explicó que «no solo es un acto religioso, sino una convivencia», cuyo objetivo es «la integración y unión».
Fiesta. Una de las voluntarias de Hermanas Hospitalarias, Cecilia Presa, aclaró que «será una fiesta para Palencia, la provincia, Castilla y León y todos los que se quieran sumar del resto de España».
El motivo de esta jornada es que «hay muchas personas con discapacidad que no pueden participar en diferentes eventos» y, por ello, «queremos caminar juntos durante un día», afirmó Presa. «Si hubiesemos querido hacer solo un jubileo para ellos habríamos celebrado solo una misa, pero, en este caso, será una fiesta», reconoció.
En la presentación de Esperanza sin barreras, también acudieron algunas personas con discapacidad, con el objetivo de animar a todos a formar parte del evento. «Me ilusiona participar en este jubileo para personas con discapacidad porque nos juntamos mucha gente de diferentes centros y nos lo pasamos muy bien», reconoció Brandon, usuario en el centro Hermanas Hospitalarias.