Este viernes, 14 de marzo, se abre el plazo para que las familias puedan solicitar centro educativo, que permanecerá abierto hasta el día 31. El proceso ordinario de admisión a enseñanzas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y programas de formación para la Transición a la Vida Adulta (TVA) para el próximo curso 2025-2026 se aplica a todas las dotaciones sostenidas con fondos públicos. Es decir, en el caso de la Educación Infantil de 0 a 3 años, además de los centros dependientes de la Junta de Castilla y León, incluye también a los de las corporaciones locales y escuelas privadas que estén adheridos a la oferta gratuita de plazas en estas enseñanzas.
Respecto a 0-3 años, las vacantes en la provincia palentina suman 882 en 37 centros, 188 de ellas de 0-1; 324 de 1-2 y 370 de 2-3. El listado provisional publicado por la Consejería de Educación (a 10 de marzo) de escuelas y colegios de la Junta con unidades incluidas en programa de gratuidad de las enseñanzas de primer ciclo de Infantil incluye el Modesto Lafuente de Cervera de Pisuerga (una de 2-3 y una de 0-2); Apeninos de Guardo (una de 0-1, dos de 1-2 y tres de 2-3); Ave María (una de 2-3 y una de 0-2); Blas Sierra (una de 1-2 y una 2-3); Marqués de Santillana (una de 1-3); Modesto Lafuente (una de 2-3); Padre Claret (una de 1-2 y una de 2-3); Pan y Guindas (una de 1-2 y una de 2-3); Ramón Carande y Thovar (una de 2-3 y una de 0-2); Sofía Tartilán (una de 1-2 y una de 2-3); Tello Téllez de Meneses (una de 1-2 y una de 2-3); Miguel de Unamuno (una de 0-1, tres de 1-2 y dos de 2-3); Pan y Guindas (una de 0-1, una de 1-2 y dos de 2-3) y Virgen del Carmen (una de 0-1, dos de 1-2 y dos de 2-3).
A estos se suman escuelas y centros municipales y privados adheridos a la gratuidad del primer ciclo de infantil; un listado que puede experimentar modificaciones y que, en todo caso, el acceso se realizará según el número de plazas vacantes determinadas en el proceso de admisión. Así, de Aguilar de Campoo figuran San Gregorio-Nuestra Señora de la Compasión (una de 0-1, una de 1-2 y dos de 2-3) y La Cometa (una de 0-1, una de 1-2, una de 2-3 y una de 1-3); de Carrión de los Condes, Naranjita (una de 0-1, una de 1-2 y una de 2-3); en Dueñas, Sagrado Corazón (una de 0-1, una de 1-2 y una de 2-3) y Puerta del Sol (una de 0-1, una de 1-2 y una de 2-3); en Grijota, La Noria (una de 0-1, una de 1-2 y una de 2-3).
En la capital se ubican Angelinas Junior-Santo Ángel (una de 1-2 y una de 2-3); Baby Go (una de 0-1, una de 1-2 y una de 2-3); Campos Góticos (una de 0-1, una de 1-2 y dos de 2-3); Corazón de María (una de 1-2 y una de 2-3); Érase una vez (una de 2-3 y una de 0-2); Nuestra Señora de la Providencia (una de 0-1, dos de 1-2 y dos de 2-3); Pipo El Bueno-Blanca de Castilla (una de 0-1, una de 1-2 y una de 2-3); Punto y Coma (una de 0-2 y una 1-3); San José (una de 0-1, una de 1-2 y una de 2-3); Casilda Ordóñez (dos de 0-1, dos de 1-2 y dos de 2-3) y Cres Sanz (dos de 0-1, dos de 1-2 y dos de 2-3).
Se completa el listado de escuelas municipales y centros privados incluidos en programa de gratuidad de las enseñanzas de primer ciclo de Infantil con Los Pitufos de la Vega (una de 0-3), de Saldaña; José Antonio Celemín (una de 0-1, una de 1-2 y dos de 2-3) de Venta de Baños; Villalobón (una de 0-1, una de 1-2 y dos de 2-3), de Villalobón; En Clave de Sol (una de 2-3 y una de 0-2) y Leonor de Castilla (una de 0-1, una de 1-2, dos de 2-3 y una de 1-3), de Villamuriel de Cerrato; y Nube de Algodón (una de 0-3), de Villarramiel.
En el conjunto de enseñanzas (primer y segundo ciclo de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato), las vacantes alcanzan 9.727, entre ellas las 882 ya mencionadas, además de 1.611, 737 y 646 en los distintos cursos de 3-6 años. En Primaria, de primero a sexto, hay que hablar de 663, 597, 500, 471, 584 y 522.
solicitudes. El formulario de solicitud se encuentra disponible en los centros docentes, en la dirección provincial de Educación, en la sede electrónica y en el Portal de Educación. Las familias pueden incluir hasta siete centros, con el orden de preferencia. Su presentación es única y se realizará preferentemente a través del formulario web disponible en el Portal de Educación o en la sede electrónica. Las solicitudes impresas en los colegios e institutos y en las direcciones provinciales deberán ser entregadas junto con la documentación acreditativa en el centro designado como primera opción.