Con raíces en 'DP': Henar Robles

César Ceinos
-

"Tratar distintos temas durante las prácticas te da tablas y seguridad"

Con raíces en 'DP': Henar Robles - Foto: DP

1 de julio, día habitual de la primera operación salida de las vacaciones de verano con sus correspondientes atascos en las carreteras; del inicio de las rebajas en los comercios de ropa y calzado, y de la llegada de los becarios a todos los medios de comunicación para cursar sus prácticas estivales. 
En esa fecha del año 2000 llegó a la antigua sede de Diario Palentino, situada en calle Mayor, 67, la joven Henar Robles, que por aquel entonces se encontraba estudiando la carrera en la capital de España. «Acababa de terminar mi primer curso de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), pero me apetecía mucho probar cómo era el trabajo de una redacción», explica antes de admitir que, para ella, era un mundo todavía por conocer. «No tenía ni idea a lo que me enfrentaba», añade.

De la primera jornada laboral destaca el buen recibimiento de los componentes del decano de la prensa palentina y una frase de una periodista veterana, que le enseñó su espacio de trabajo y le comentó: «mañana te sientas aquí, que yo me voy de vacaciones». A esa pequeña orientación inicial le siguieron otras nociones laborales a lo largo de los meses siguientes y, sobre todo, un duro trabajo cubriendo noticias de distinta índole, lo que le sirvió, en conjunto, para aprender lo que es realmente el oficio de periodista. «Toqué todos los palos, hasta el fútbol. Al principio me mandaban a las ruedas de prensa de las organizaciones profesionales agrarias (opas) o a eventos de la Diputación. Pero los momentos más gratificantes los recuerdo en los pueblos de la provincia. Hablar con los vecinos y conocer su realidad me hacían pensar que no me había equivocado en la elección de mis estudios. A medida de que avanzaban las semanas, además de ir muy contenta al periódico, iba adquiriendo más seguridad, declara Robles, que, como otros colegas, aún conserva los recortes de aquella época porque su madre los guarda en una carpeta clasificadora.

En el DP empezó a conocer lo que es ir libreta y grabadora en mano a buscar la noticia por Palencia.Recuerda con cariño las localidades que visitó con el fotógrafo Óscar Navarro y que, incluso, en una ocasión llegaron a hacer guardia de noche «porque se oía que dos etarras se habían refugiado en uno de los pueblos palentinos». 

Pero, por otro lado, también subraya que, de forma paralela, fue adquiriendo conceptos que la sirvieron en empleos posteriores. «Aprendí, fundamentalmente, a contar historias, a seleccionar lo importante de lo superfluo y a escribir muy rápido.Fue la mejor escuela», sentencia la periodista, quien asegura que «tratar distintos temas te da tablas y seguridad».

Por ello, recomienda a los jóvenes alumnos que estudian en las Facultades de Periodismo que no pierdan la oportunidad de hacer prácticas en un medio de comunicación. «Que aprovechen la oportunidad y aprendan de sus compañeros y de la gente que les habla de sus vivencias. También tienen que exprimir cada día del verano y abrir su mente a cada matiz de los hechos que les cuentan.Por último, les aconsejo que no pierdan la ilusión, que la inestabilidad de esta profesión a veces te hace dudar de si este era tu camino o no, pero lo es. No todo el mundo puede decir que es feliz con el trabajo que hace», comenta Robles.

AL SECTOR AUDIOVISUAL. La experiencia en el Diario le gustó tanto que repitió durante un segundo año en el rotativo. También pasó por la redacción de Radio Nacional de España (RNE) en Palencia y el verano del último curso de carrera lo aprovechó haciendo prácticas en la desaparecida revista Interviú, donde realizó posteriormente algún reportaje como colaboradora de la cabecera.

Después empezó en el sector audiovisual, trabajando en distintas productoras y formando parte del equipo de programas comoMasterchef, Maestros de la Costura, Dulceida al desnudo o Batalla de Restaurantes. «Sigo vinculada al mundo de la comunicación, concretamente, en el área del entretenimiento, en televisión», subraya Robles, que se ha incorporado a un proyecto nuevo, «muy bonito», pero del que aún «no se puede decir ni mu».

Por último, de su trayectoria destaca que lo mejor, «al igual que ocurre en otros sectores, es la gente que te encuentras por el camino, sin olvidar la satisfacción que produce ver el resultado de tu esfuerzo y el trabajo de todo un equipo».