La Policía Local de la capital atendió el pasado año un total de 15.765 requerimientos de ciudadanos, una cifra que supone un incremento del seis por ciento en comparación a los atendidos en 2023, cuando el dato se situó en 14.876. En otras palabras, los efectivos atendieron una media de unas 43 intervenciones al día por petición de la ciudadanía. Así lo refleja el Cuerpo municipal en su memoria de 2024, en la que se recoge el trabajo realizado por los agentes durante el ejercicio anterior.
Estas actuaciones se enmarcan en las labores que la Policía Local realiza en materia de seguridad ciudadana, las cuales, además de atender a los requerimientos de los civiles, se basan en la vigilancia de los espacios públicos y, por consiguiente, en la detección de posibles infracciones.
De forma pormenorizada, la mayor parte de estas intervenciones (6.059, lo que equivale a un 38% del total) fue catalogada dentro de la tipología «otros motivos». La petición de asistencia de policías locales tras un accidente de tráfico con daños se tradujo en 885 asistencias (6%); los accidentes en la vía pública requirieron de 414 intervenciones (3%); la presencia de personas sospechosas, 389 (2%); las alteraciones provisionales del tráfico, 483 (3%); la localización de un animal extraviado o abandonado, 281 (2%); el aviso de un agente para la toma de servicio, 297 (2%); el requerimiento de agentes para un control policial de tráfico, 875 (6%); las demandas de los usuarios en la vía pública, 423 (3%); la intervención de efectivos por discusiones o amenazas entre ciudadanos, 285 (2%); la presencia de agentes por actos programados, 950 (6%); las infracciones estáticas, 531 (3%); la atención a personas enfermas, 632 (4%); las llamadas a Policía Local por exceso de ruidos, 742 (5%); el servicio encomendado requirió de 1.112 intervenciones (7%); y la solicitud de ayuda o información, de 1.437 (9%).
Tomando como referencia el momento del día en el que se llevaron a cabo estas actuaciones, destacar que la mayor parte de las mismas ocurrieron durante el turno de mañana de los agentes. Así, durante esta franja del día, se contabilizaron 6.476 intervenciones de las 15.795 totales, lo que equivale a un 41%; 5.054 (un 32%) se realizaron durante el turno de tarde; y las 4.265 restantes (un 27%), durante la noche.
Las peticiones de asistencia a la Policía Local han experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Así lo refleja la memoria, en la que se recogen los datos desde 2017, cuando el número de requerimientos a los agentes del Cuerpo fue de 10.298. Esto significa que, en solo siete años, estas intervenciones han aumentado en casi 5.500. Igualmente, es de mencionar que desde 2019 el dato ha ido en aumento año tras año.
Cabe señalar que, independientemente del año, el grueso de las actuaciones siempre se ha concentrado en el turno de mañana. Como la propia Policía Local explica, esto es algo «lógico al producirse [en estas horas] más actividad en la ciudad».
112. Amén de las peticiones que los ciudadanos realizan directamente al Cuerpo municipal, el Centro de Comunicaciones de la Policía Local recoge también las incidencias notificadas a través del Servicio de Emergencias 112 de Castilla yLeón.
Así las cosas, durante el pasado año, se requirieron los servicios de los efectivos a través de esta vía en 7.122 ocasiones. Esto revela que en el 46% de las intervenciones el aviso se dio mediante el 112, un porcentaje que, apunta la Policía, «se mantiene en los niveles de años anteriores». Los incidentes sanitarios en lugares públicos, con 1.673, son los que han concentrado el mayor número de avisos por este medio.
Las llamadas a este teléfono de emergencias requiriendo la presencia de policías locales se han mantenido estables en los últimos siete años, con la única excepción de 2019, cuando experimentaron un importante descenso hasta las 3.098. En el resto de ejercicios, las cifras oscilan entre las 6.127 (en 2020) y las 7.141 (2017).