Protesta contra las obras del AVE y por el soterramiento

DP
-

La Plataforma Ciudadana en Defensa del Soterramiento del Ferrocarril en Palencia ha convocado una concentración el sábado 22 de febrero a las 13:00 horas frente a la Diputación, coincidiendo con la celebración del Congreso Autonómico del PSOE

Protesta contra las obras del AVE y por el soterramiento

La Plataforma Ciudadana en Defensa del Soterramiento del Ferrocarril en Palencia ha convocado una concentración de protesta contra las obras del tramo Palencia-Palencia Norte del AVE a Cantabria, que consideran ilegales y contrarias a los Estudios Informativos y Declaraciones de Impacto Ambiental vigentes. La movilización tendrá lugar el sábado 22 de febrero a las 13:00 horas frente a la Diputación de Palencia, coincidiendo con la celebración del Congreso Autonómico del PSOE de Castilla y León en la ciudad.

La protesta responde a la ejecución de un viaducto en la zona de Los Tres Pasos, que afecta a los vecinos del Camino Viejo de Husillos y que, según la plataforma, deberá ser demolido en caso de que finalmente se lleve a cabo el soterramiento del ferrocarril, incumpliendo así la Declaración de Impacto Ambiental publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 15 de febrero de 2018. En dicho documento se establecía que cualquier infraestructura ferroviaria en la zona debía integrarse con el futuro soterramiento, evitando la construcción de estructuras que posteriormente debieran demolerse. La plataforma subraya que esta situación no solo genera un despilfarro económico significativo, sino que también agrava los impactos ambientales y urbanísticos al obligar a nuevas intervenciones en el futuro. Asimismo, recalcan que la falta de previsión y coordinación en la ejecución de las obras podría comprometer la viabilidad del soterramiento y perpetuar la fragmentación de la ciudad.

La Plataforma denuncia que el Ministerio de Transportes y Adif Alta Velocidad están ignorando la normativa vigente y promoviendo una actuación que dividirá aún más la ciudad, agravando el actual efecto barrera del ferrocarril. Además, critican la instalación de un muro de pantallas acústicas a lo largo del trazado ferroviario, lo que, según afirman, supondrá una mayor fragmentación urbana.

En los últimos días han aparecido pancartas y pintadas en la zona de las obras expresando el rechazo vecinal a la actuación de Adif y del Ministerio de Transportes. Además, en redes sociales se ha denunciado que el propio Ministro de Transportes ha bloqueado perfiles que han difundido información sobre el incumplimiento de la normativa sin ofrecer explicaciones al respecto.

La Plataforma Ciudadana en Defensa del Soterramiento hace un llamamiento a la participación en la concentración del 22 de febrero para exigir el cumplimiento de la legislación y la integración del soterramiento en los proyectos ferroviarios de la ciudad. Según afirman, esta movilización es clave para evitar lo que consideran "el mayor atentado urbanístico en la historia de Palencia".