Miñambres no pudo debutar con victoria

Alberto Moreno
-

Derrota casera del Palencia ante el Mirandés en el debut del técnico astorgano

Miñambres no pudo debutar con victoria - Foto: Sara Muniosguren

palencia cf. Varea, Héctor, (64' Capi), Marcos, Jorge, Fer Muriel, (64' Cabellud), Vallecillo, Gerard, (70' Viti),  Abel de Prado, Vidorreta, (26' Romaric), Adrián, (64' Haji) y  David Amez. 

mirandés b. Alejandro, Hodei, Eduardo, Goiko, (90' Adri), Márkel, Santa,  (77' Rosales), Arriola, Isaac, (90' Álex), De Lucas, (65' Garci),  Yidne y Chans. 

árbitro. Manuel Domínguez Mulas (Salamanca). Asistido por Estévez Iglesias y Obeja González. Amarillas a Héctor y Amez, por los morados e Isaac y Hodei por los rojillos.

goles. 0-1, min. 36, Yidne. 1-1, min. 48, Gerard.   1-2, min. 53, Arriola.

 

No pudo cumplirse el dicho futbolístico de a entrenador nuevo, victoria segura. Miguel Ángel Miñambres es un técnico cualificado, con experiencia, pero no puede hacer milagros y en tres días de entrenamiento no da para inculcar sus ideas.  

4-3-3 es el nuevo sistema de juego, por lo menos el empleado ayer, en el debut del técnico astorgano en el banquillo morado. Varea en portería, con Abel de Prado y Marcos en los laterales, ocupando David Amez y Héctor el eje de la zaga. Por delante, como referencia, Jorge, escoltado por Adrián y Vallecillo. En los extremos, Fer Muriel y Gerard, dejando en punta a Vidorreta.

Banquillo de lujo con los palentinos Capi, Viti y Herrera, los fichajes invernales Cabellud y Haji, junto al goleador Romaric, que saltaba al terreno de juego a los 26 minutos por el lesionado Vidorreta, manteniéndose la misma estructura en el cuadro morado.

Salió con ganas el Palencia, intentando imponer un ritmo alto al partido, acumulando a muchos jugadores en las opciones de ataque, presionando alto. Y fruto de ello, en los primeros compases llegaba su primera oportunidad, más bien un dos en uno, con Vidorreta y Vallecillo. Al Mirandés B, como buen filial, tampoco le venía mal ese ritmo alto de juego y en un campo tan grande y con tantos espacios buscaba sorprender a la contra, aprovechando la velocidad de sus puntas.

Apagado el fuego inicial local, el partido se igualó, se tranquilizó un tanto, aunque siempre con el cuadro morado intentando proponer más. El ritmo fue decayendo y más teniendo en cuenta los parones para atender a diversos jugadores. Los porteros apenas intervenían y las ocasiones de gol no aparecían, hasta que llegaba el primer tanto visitante en un error en la salida del balón de los morados. Ante un equipo tan activo como el burgalés es un riesgo innecesario ese tipo de acciones. Varea salvaba el primer disparo, pero Yidne aprovechaba el rechace.

Se estaban repitiendo errores del pasado. Aunque no falte actitud, la defensa está evidenciando fragilidad, el centro del campo necesita más creación y elaboración para asistir a los extremos y punta, que tienen mucho peligro en sus piernas.

Con los mismos once jugadores que acabaron la primera parte comenzaba la segunda, pero con otra actitud de los morados y su recompensa llegó de inmediato con el tanto de Gerard a los tres minutos de la reanudación. Pero poco duró la alegría, porque cinco minutos después llegaba el segundo gol del Mirandés en un disparo fuera del área de Arriola que desviaba un defensor, haciendo imposible llegar al balón a Varea.

Tocaba correr riesgos, y muchos, y los tomó el técnico leonés. Pasando a jugar con tres centrales atrás. Pero el Mirandés supo defenderse con orden ante un equipo morado en el que fue pesando la ansiedad del marcador.

MIÑAMBRES. El técnico morado, tras el partido, manifestó que le gustó de su equipo «no irse abajo tras el 0-1, la actitud y la presión alta. Faltó finura en el último pase. Es pronto para ver el grupo que quiero, pero tampoco tenemos mucho tiempo».